
Este jueves a las 15:30 hs se llevará a cabo en el Museo Virginia Choquintel la presentación de los resultados del programa "Ciudadanía y Jardines Nativos", una propuesta impulsada por la organización Estepa Viva con el auspicio de la empresa Total Energy.
Tabaré Barreto, referente de Estepa Viva, contó que este programa se desarrolló a fines del año pasado y consistió en visitar escuelas de la ciudad para invitar a los alumnos a generar jardines con plantas nativas dentro de sus instituciones: “Esto implicó, obviamente, salir y estar en contacto con la Estepa Fueguina”, explicó.
Durante la jornada, además de brindar datos sobre las escuelas participantes y la cantidad de alumnos involucrados, el enfoque estará puesto en “las vivencias, lo que registramos en la percepción de los chicos, de los y las docentes que participaron y también de los voluntarios de Estepa Viva que se involucraron en esto: Facundo, Rocío y Gaby, tres personas de nuestro equipo que hicieron un trabajo muy lindo y que aprendieron un montón también”, detalló Barreto.
Como parte de la presentación se proyectará un documental relacionado con esta experiencia y que también busca poner en valor la historia de la Reserva Natural Urbana Laguna de los Patos. “Quisimos hacer conocer más sobre sus comienzos, quiénes fueron los que pusieron la mirada en ese lugar allá por el año 90, 92. Todo esto gracias a un archivo buenísimo de Canal 13 que nos llegó gracias a Silvia Llorio y a su marido Mario Huet, quien falleció hace poco. Así que en memoria de Mario también va este documental”, expresó.
El documental incluye testimonios como el de Silvia y el de una ex alumna de la Escuela 20 que participó en 1992 del descubrimiento de lo que los chicos llamaban "la lagunita de los patos". Además, este trabajo audiovisual da pie a un nuevo proyecto de reserva en el que actualmente están participando otros estudiantes.
Para quienes no puedan asistir a la presentación, Barreto informó que el documental se estrenará el sábado 26 a las 21 hs en el canal de YouTube de Estepa Viva, donde ya se encuentra anunciado el evento: “Si entran ahí, aprietan un botoncito y les va a recordar cuándo está el estreno”, invitó.
El evento será de entrada libre y abierta a toda la comunidad.
Compartinos tu opinión