Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Se ofrecen cursos gratuítos de ingles para las infancias

La Municipalidad de Río Grande continúa apostando a la educación con una nueva propuesta que amplía su tradicional oferta de idiomas. En este 2025, se incorporan cursos de inglés especialmente pensados para niños y niñas de entre 6 y 12 años, con clases que se dictarán tanto en el Centro Cultural "Padre Zink" en la zona norte como en la biblioteca el "Muelle" en la zona sur.

Sara Pindek, directora de Educación del municipio, explicó que esta iniciativa responde a una demanda creciente de las familias y busca facilitar el acceso al aprendizaje del idioma desde edades tempranas. “Estamos sumando a los cursos que ya ofrecemos en idiomas, un espacio pensado específicamente para las infancias. Hicimos una apertura en franjas horarias en el Padre Zink y en la biblioteca el Muelle para poder estar más cerca del vecino”, detalló.

Los cursos están organizados en grupos por edades –de 6 a 9 y de 9 a 12 años– y se ofrecen tanto por la mañana como por la tarde. Esta distribución permite que las familias elijan los horarios más convenientes según las actividades escolares de sus hijos. “La idea es que las infancias puedan tener un acercamiento al idioma, y también a su cultura. Aprender un idioma es abrir la mirada hacia otras culturas y formas de ver el mundo”, afirmó Pindek.

Esta propuesta se suma a los cursos de inglés, alemán e italiano que ya ofrece el municipio para adolescentes desde los 16 años y adultos sin límite de edad. “Antes teníamos una oferta para infancias, pero no era tan amplia. Hoy sabemos que el acceso a este tipo de formación suele implicar una decisión económica, y por eso creemos fundamental ofrecer esta alternativa gratuita”, indicó.

La inscripción permanecerá abierta durante todo el año, y los cursos se dictarán hasta finales de noviembre, acompañando el calendario del ciclo lectivo formal. En ese marco, cada año se realiza un cierre donde niños, adolescentes y adultos muestran lo aprendido, comparten experiencias y celebran los logros alcanzados.

“Invitamos a las familias a acercarse al Muelle o al Padre Zink para consultar los horarios disponibles. En caso de que algún grupo ya esté completo, se tomará una lista de espera. Queremos que nadie se quede afuera”, destacó Pindek. Además, remarcó que el enfoque pedagógico es lúdico y comunicativo, lo que permite mayor flexibilidad para integrar a quienes se sumen más adelante.

La funcionaria concluyó destacando la importancia de generar oportunidades reales de acceso a actividades que, en otros contextos, suelen estar limitadas por cuestiones económicas: “Es fundamental que nuestras infancias puedan acceder al idioma desde temprana edad. Y si además lo hacen en un espacio de comunidad, con otros vecinos, el aprendizaje se vuelve una experiencia mucho más enriquecedora”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso