Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

La UOM exigió definiciones urgentes y advirtió que no esperará “sentada” hasta fin de año

El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Marcos Linares, aseguró que el sindicato no permanecerá en silencio hasta diciembre y advirtió que, si no se obtienen soluciones concretas en los próximos 30 días hábiles, la organización analizará nuevas medidas para defender el empleo.

“Nosotros nunca dijimos que íbamos a esperar sentados hasta el 31 de diciembre. Sí dijimos que veíamos favorable el acuerdo que permitió sostener los puestos de trabajo, pero si no hay avances, vamos a actuar”, expresó el dirigente por FM La Isla.

Linares confirmó que se han llevado adelante reuniones con representantes del Gobierno Nacional, la provincia, cámaras empresariales y el sindicato, pero subrayó que “no estuvieron todas las empresas presentes” y que aún no se lograron definiciones concretas para garantizar la continuidad productiva del régimen fueguino.

Críticas al Gobierno Nacional

El dirigente metalúrgico apuntó directamente contra la gestión nacional por su política industrial. “Desde que asumió esta administración no se ha nombrado una sola vez a la industria. Se ha abierto la importación en todos los sectores y se está destruyendo la capacidad productiva del país”, denunció.

También señaló que en muchos casos los empresarios podrían optar por importar en lugar de producir localmente. “Hay quienes ya tienen las licencias y podrían pasar de fabricar a importar sin mayores inconvenientes. Los que no tenemos certidumbre somos los trabajadores y trabajadoras”, lamentó.

Caída del consumo y recesión

Linares indicó que la situación es crítica en todo el país. “El consumo ha bajado mes a mes. La clase trabajadora y gran parte de la sociedad está priorizando comer antes que comprar cualquier otro bien. El congelamiento de la economía como receta antiinflacionaria está generando desempleo a gran escala”, afirmó.

Próxima reunión

Si bien no hay una fecha confirmada, la próxima reunión entre las partes podría desarrollarse en Buenos Aires durante la segunda quincena de julio. “Donde nos inviten, vamos a estar. Pero necesitamos respuestas concretas, no promesas”, concluyó Linares.

Desde la UOM ratificaron que su prioridad es la defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y el arraigo en Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso