Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Coto confirmó que el frente provincial se llamará “La Libertad Avanza” y que buscarán mantener la identidad del espacio

De cara al cierre de alianzas previsto para el 7 de agosto, el legislador Agustín Coto anticipó que el frente provincial se denominará oficialmente “La Libertad Avanza” y estará conformado por Republicanos, el Partido Libertario y otros sectores que comparten las ideas del presidente Javier Milei. En diálogo con FM Master’s, aseguró que el objetivo es mantener la identidad del espacio y evitar acuerdos “estrictamente electoralistas”.

“Republicanos Tierra del Fuego, que es el partido originante de lo que hoy es La Libertad Avanza, naturalmente va a ser parte del frente”, afirmó. Y agregó: “Estamos trabajando con el Partido Libertario también. Quizás estamos en diálogo con algún espacio más, el PRO es uno de ellos, pero lo central es que cualquier conformación de frente debe responder a la lógica de acompañar el proyecto político que conduce el Presidente”.

Consultado sobre la posibilidad de sumar a Somos Fueguinos, Coto fue tajante: “No entendemos que haya habido una voluntad de acompañar a la Libertad Avanza como proyecto político. No tengo nada contra los demás espacios, pero no queremos perder identidad ni hacer una conformación de frentes que parezca estrictamente electoralista”.

Frente a los cuestionamientos por el impacto de medidas nacionales en la industria fueguina, aseguró que no perciben una pérdida de apoyo en la provincia. “Notamos un constante afluente de gente que se acerca, que se quiere sumar, sea afiliarse o participar. Incluso después del debate sobre aranceles, donde hubo una cantidad de desinformación y operaciones políticas, la situación se normalizó. No se quedó nadie sin trabajo y lo dijeron las propias empresas electrónicas”, remarcó.

Respecto a los sondeos electorales, Coto evitó confirmar una candidatura: “La oferta va a ser una oferta no sorpresiva. A quienes les gusta lo que representamos, se van a sentir identificados. No vamos a intentar convencer con mentiras”.

En cuanto a la actividad legislativa, anticipó que uno de los temas centrales del segundo semestre será la discusión del presupuesto 2026, cuya presentación está prevista para el 31 de agosto. “El año pasado no acompañamos el presupuesto porque era deficitario. Esperamos que este año se presente algo más racional y podamos discutirlo punto por punto”, señaló.

Finalmente, se refirió al proyecto de ley sobre acuicultura y salmonicultura: “El Ejecutivo formalizó como proyecto lo que ya habían presentado como aportes en comisión. Tiene diferencias con el nuestro, pero celebro que se dé la discusión y que haya más de una propuesta”.

Sobre la situación de Vialidad Nacional, confirmó que la delegación local mantiene diálogo con Nación, pese a los cambios estructurales tras pasar a la órbita del Ministerio de Economía. “Están en un proceso de reordenamiento, pero las contrataciones para el mantenimiento vial son anteriores y deberían continuar con normalidad”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso