
En diálogo con Minuto Fueguino, el comisario retirado Walter Vargas expresó la preocupación del personal policial retirado del exterritorio ante las reiteradas demoras en el pago de sus haberes.
"Hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes que el personal retirado debe percibir mensualmente. Hoy tenemos una situación donde, al 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de julio", señaló.
Vargas advirtió que esta mora genera perjuicios concretos: "Tenemos camaradas que están atravesando por distintas situaciones y esa mora les causa ciertos perjuicios. Hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados. Hoy veremos qué otro tipo de acción se va a tomar; en este caso, una esfera judicial podría llegar a ser".
El comisario explicó que el retraso responde a un orden de pago establecido por el directorio de la Caja Previsional. "Primero va a cobrar el personal de la caja, después el personal retirado de la policía provincial y, en último término, el personal de la policía del exterritorio. Pensamos que esa distribución debe ser en forma igualitaria, porque somos todos policías, todos hemos aportado al sistema y hemos brindado por años servicio a la comunidad fueguina", remarcó.
Actualmente, la deuda corresponde al aguinaldo y a los haberes de julio. Vargas recordó que la situación no es nueva: "El mes de mayo, junio y ahora julio se han ido pagando con mora. Hay 500 familias que dependen de estos haberes… no es que se están haciendo acciones infundadas, sino que hay necesidades reales".
El problema se agrava por las dificultades con la obra social: "Es una suma de causas que hacen que la percepción de los haberes genere muchísima preocupación".
En cuanto a la situación de la Caja Previsional, Vargas indicó que "tiene un déficit financiero que no llega a cubrir todas las necesidades que tiene, o no llega a cubrir el pago de los haberes. Las causas son multicausales… y los mismos directivos de la caja no tienen certidumbre sobre la transferencia de fondos para afrontar los pagos".
Por último, adelantó que en la reunión de este lunes evaluarán los próximos pasos: "Vamos a decidir qué instrumentos vamos a utilizar, siempre dentro de la vía de legalidad, ya sea administrativa o judicial, para poder arribar a buen puerto".
Compartinos tu opinión