
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, salió al cruce de las críticas provenientes de referentes políticos de Ushuaia vinculados a Walter Vuoto y Gustavo Melella, quienes cuestionaron que Provincia Grande no se haya sumado a un frente justicialista unificado.
En declaraciones radiales, Díaz aseguró que la decisión de presentarse como una alternativa no es reciente y que desde hace más de un año vienen marcando diferencias con la actual gestión provincial y municipal en Ushuaia. “No buscamos una unidad armada en escritorios; la unidad se construye con políticas públicas y buena gestión”, remarcó, subrayando que las trabas legislativas y la falta de apoyo en el Concejo Deliberante han impedido un trabajo conjunto.
El funcionario enfatizó que enfrentar al gobierno nacional y a las políticas de Javier Milei requiere primero mejorar las administraciones locales. En ese sentido, calificó como “malas gestiones” las de Vuoto y Melella, y afirmó que mostrar un trabajo eficiente es la mejor forma de frenar el avance libertario.
Díaz también recordó antecedentes políticos para cuestionar el concepto de unidad que plantean sus críticos, mencionando alianzas pasadas que luego se rompieron y candidaturas por fuera de los armados nacionales, incluso en contextos adversos.
En cuanto a la situación interna del peronismo, sostuvo que en Río Grande la conducción está en manos del intendente Martín Pérez y que la gestión municipal representa los valores justicialistas, con una mirada orientada a la equidad y la justicia social. Señaló que, dentro del frente “Defendamos Tierra del Fuego”, participan otros espacios como el Frente Renovador, el MPF, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, Unidad Popular, Provincia Grande y gremios como el de Camioneros.
El secretario criticó duramente la negativa de ciertos concejales a aprobar el presupuesto municipal y acusó a FORJA de declararse oposición apenas dos meses después de haber compartido boleta en 2023. También apuntó contra legisladores que, según dijo, se preparan para votar junto a los libertarios la habilitación de salmoneras, asegurando que su espacio se opondrá a esa medida.
Díaz rechazó la idea de que Provincia Grande sea solo un partido local, aclarando que ya tiene presencia en Ushuaia y está habilitado para competir en el plano nacional. Además, denunció una distribución desigual de los fondos provinciales, que —afirmó— benefician a Ushuaia en detrimento de Río Grande.
Finalmente, sostuvo que el frente que integra busca cuidar los recursos, atender a los vecinos y ofrecer una alternativa tanto al gobierno nacional como a las gestiones provinciales y municipales que considera deficientes. “Nos paramos en un espacio diferente porque queremos ser la opción que Tierra del Fuego necesita en octubre”, concluyó.
Compartinos tu opinión