
Durante la Audiencia Pública organizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para evaluar la prórroga del contrato de concesión y el plan de obras del sistema de transporte y distribución de gas natural, el Gobierno de Tierra del Fuego solicitó que las inversiones proyectadas contemplen las demandas específicas de la provincia y sus habitantes.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, representó al Ejecutivo fueguino en el encuentro y planteó la necesidad de que las decisiones energéticas nacionales integren una verdadera perspectiva federal. Según explicó, esto implica reconocer las particularidades de las provincias más australes y el esfuerzo sostenido que realiza Tierra del Fuego para garantizar un acceso equitativo a los servicios esenciales.
“Tierra del Fuego no puede quedar fuera de la mesa de decisiones cuando se define el futuro energético del país. Somos parte de la matriz gasífera argentina y necesitamos que esas decisiones también se piensen desde y para el territorio fueguino”, afirmó Castillo.
La funcionaria remarcó además que el Gobierno provincial ha estado presente en cada instancia de defensa de los usuarios, acompañando a las familias ante los incrementos tarifarios nacionales. En esa línea, señaló que la expansión de la red de usuarios ha sido posible gracias a la inversión directa del Estado fueguino en infraestructura —gasoductos, redes de distribución y obras domiciliarias— que fortalecen la conectividad y el acceso al servicio.
“Queremos un compromiso concreto para incrementar la cantidad de usuarios y acompañe el objetivo del Gobierno: que el 100% de las familias accedan al gas natural”, subrayó Castillo.
La ministra destacó que, a pesar del contexto nacional de restricción presupuestaria, la provincia continúa ejecutando obras con fondos propios para ampliar la cobertura del gas natural. Por ello, instó a que los futuros planes de inversión nacionales incluyan de manera prioritaria a Tierra del Fuego y cuenten con la participación activa de las empresas prestatarias y los organismos del sector.
“Queremos que este plan federal visibilice un compromiso concreto por incrementar la cantidad de usuarios y acompañe el objetivo del Gobierno provincial: que el 100% de las familias fueguinas accedan al gas natural”, reafirmó.
Finalmente, Castillo sostuvo que el desafío energético del país debe construirse con la participación de todos los territorios, asegurando que las políticas públicas lleguen efectivamente a las comunidades más alejadas y contribuyan a un desarrollo equitativo en todo el territorio nacional.
Compartinos tu opinión