
El próximo 28 de octubre de 2025 comenzará el juicio oral y público en la causa caratulada “homicidio culposo y lesiones leves culposas”, derivada del trágico accidente ocurrido en enero de 2023 sobre la Ruta Nacional N°3, al norte de Río Grande, que dejó como saldo dos personas fallecidas y varios heridos.
El debate, que estará a cargo del Juzgado en lo Correccional del Distrito Judicial Norte, contará con la declaración de 15 testigos y será de carácter público. En el banquillo de los acusados estará Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, conductor de un Ford Ka, quien fue procesado oportunamente por el juez Daniel Césari Hernández bajo la imputación de homicidio culposo agravado y lesiones leves culposas.
El hecho
El siniestro vial se registró el sábado 21 de enero de 2023, alrededor de las 7 de la mañana, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Río Grande, cuando dos vehículos que viajaban en direcciones opuestas chocaron casi frontalmente.
Uno de los rodados, un Renault Megane gris (patente EVV 221), se dirigía hacia la frontera con cuatro ocupantes: Maximiliano Daniel Draps (45), conductor del vehículo; Natalia Bustos (44); un menor de 13 años y Carlos David Pérez (23).
En el sentido contrario circulaba el Ford Ka conducido por Hermosilla Bogado, acompañado por Laura Tolaba (35) y dos menores, quienes regresaban a Ushuaia tras sus vacaciones.
El violento impacto, ocurrido en una curva abierta y prolongada del tramo costero de la ruta, provocó la muerte instantánea de Draps y Pérez, mientras que los demás ocupantes de ambos vehículos resultaron con lesiones de diversa consideración.
Las pericias preliminares realizadas por la División Policía Científica indicaron que uno de los automóviles habría invadido el carril contrario, aunque en ese momento aún se aguardaban informes complementarios y resultados de los análisis toxicológicos ordenados por la Justicia.
La investigación y el procesamiento
En los días posteriores al hecho, el juez Césari Hernández dispuso la extracción de sangre del imputado y los análisis post mortem de las víctimas, con el objetivo de determinar si existió consumo de alcohol, somnolencia o cualquier otra circunstancia que pudiera haber influido en la maniobra fatal.
Con los primeros elementos reunidos, el magistrado resolvió procesar a Hermosilla Bogado por homicidio culposo agravado por multiplicidad de víctimas, imponiéndole además restricciones de salida de la provincia y del país, y la prohibición de conducir mientras se desarrollaba la investigación.
Lo que viene
A casi tres años del hecho, el expediente llegará finalmente a juicio. Durante las audiencias —que serán públicas y donde declararán 15 testigos— se espera que se analicen en detalle los informes periciales, los resultados de laboratorio y los testimonios de quienes arribaron al lugar minutos después del choque.
El proceso judicial buscará determinar las responsabilidades penales del conductor acusado y esclarecer las circunstancias exactas de una tragedia que enlutó a dos familias de Ushuaia en el verano de 2023.
Compartinos tu opinión