| El ministro Labroca y su par de Gobierno José Álvarez se reunieron con la dirigencia de ATE. Desde el gremio acusan que \"fracasó la reunión\" y hasta llamaron a \"no hacer las guardias, porque el ministro no las va a pagar\".
Ayer el ministro de Economía de la Provincia de Tierra del Fuego, José Labroca, se reunió junto al ministro de Gobierno José Álvarez y otros funcionarios de la cartera con la dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Río Grande, y según contó el secretario general Marcelo Córdoba “ha fracasado la reunión sobre una oferta concreta”. El dirigente gremial divulgó que “el ministro planteó la imposibilidad de dar un aumento salarial, y que en caso de hacerlo deberían desdoblar los sueldos y el aguinaldo para pagarlo en cuotas”.
“Vamos a definir si vamos a dar un plan de lucha, porque entendemos que así no se puede seguir. Un ministro de Economía que no ha podido acomodar la economía de la Provincia en tres años debe pensar muy seriamente si puede seguir. Porque teniendo a la miseria a los trabajadores, va a repercutir también en el funcionamiento porque ningún trabajador va a querer desempeñar sus tareas por un salario que no le alcanza ni para la primera quincena”, es explayó Córdoba en diálogo con la prensa, quien además fue muy duro con el ministro Labroca: “es el alumno correcto y aplicado del ministerio de Economía Nacional. No hay una compatibilidad de un ministro de Economía de la Provincia con el espíritu de quién gobierna”.
Felipe Concha, también de ATE, fue más allá y llamó a sus afiliados a no cumplir con las guardias, aludiendo que la Provincia se niega a pagarlas. “Le tenemos que decir a los trabajadores, por lo que nos dijo el ministro, que no hagan las guardias. El ministro lo que nos dijo a nosotros es que no va a haber plata para hacer las guardias, que no las va a pagar”, manifestó. Sobre esta cuestión advirtió que un 50% de los docentes de escuelas son guardias, ya que no se renovaron muchas vacantes de trabajadores jubilados: “peligran los funcionamientos de las escuelas, porque en todas las escuelas los compañeros están haciendo guardias por el faltante de personal que hay.
“El gobierno no está viendo que el salario está cayendo en picada. Es muy preocupante lo que va a pasar en la gestión pública”, concluyeron. |
Compartinos tu opinión