
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un plan de lucha que se extenderá durante la primera semana de septiembre, con actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La convocatoria incluye un acampe educativo que se desarrollará del 1 al 5 de ese mes. Según precisaron desde el gremio, entre el lunes 1 y el jueves 4 se llevarán a cabo desobligaciones acompañadas de movilizaciones en distintos puntos de la provincia. La medida culminará el viernes 5 con un paro total de actividades y una marcha provincial en la capital fueguina.
El sindicato justificó esta decisión al remarcar que, tras dos meses sin aumentos salariales, los reclamos del sector “son urgentes y justos”. Recordaron también que la propuesta del Gobierno provincial fue ampliamente rechazada por la docencia: contemplaba una suba de $15.037 en agosto y $20.050 en septiembre, además de $15.000 del Fondo de Incentivo Docente (FOID).
En ese marco, remarcaron que el cierre y la suspensión de 17 programas nacionales, entre ellos la eliminación del FONID, generó un fuerte impacto en los ingresos. Solo esta quita representa una pérdida de $150.750 por cargo, cifra que en el caso de docentes con doble turno puede ascender hasta $300.000 mensuales.
SUTEF pidió que el Ejecutivo provincial reclame por la restitución de esos fondos y, al mismo tiempo, impulse la aprobación de una ley que garantice nuevos recursos para sostener el sistema educativo. “Con docentes pobres, no hay transformación educativa. Con hambre no se aprende ni se enseña”, remarcaron en la convocatoria.
El sindicato también sostuvo que estas medidas buscan abrir espacios de debate, visibilizar el conflicto y exigir a la dirigencia política respuestas concretas a las demandas del sector. “Defendamos la educación pública y nuestro salario. Es urgente sancionar la ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo”, concluye el comunicado difundido esta semana.
Compartinos tu opinión