Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

El Ministerio de Trabajo reprogramó las mesas paritarias con ATE para el 6 de noviembre

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia notificó oficialmente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sobre la reprogramación de las mesas paritarias correspondientes a los escalafones Seco y Húmedo, que estaban previstas para este jueves 31 de octubre.

Según la Cédula de Notificación N° 165/2025, firmada por el Dr. Alfredo Fabián Acevedo, las reuniones fueron postergadas para el miércoles 6 de noviembre en la Delegación de Gobierno de Tolhuin, ubicada en Rupatini 285.

Los nuevos horarios establecidos son:

  • Escalafón Seco: 10:00 horas.

  • Escalafón Húmedo: 12:00 horas.

La comunicación oficial fue emitida el 30 de octubre desde la sede ministerial en Río Grande, bajo el sello del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Malestar en ATE Río Grande

La decisión de postergar las mesas paritarias generó malestar en el gremio estatal, especialmente en la seccional Río Grande. En diálogo con Minuto Fueguino, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, expresó su descontento con la medida y adelantó que el sindicato se declaró en estado de alerta y asambleas informativas.

“Nos hemos hecho eco de lo que está sucediendo con los compañeros de Ushuaia, con el corte de ruta, y acá en Río Grande también hemos notificado que estamos en estado de alerta”, explicó Margalot. “Hace un ratito nos notificaron de que postergaron la paritaria del día de mañana para el día seis de noviembre, y la verdad nos pareció una total falta de respeto”, agregó.

El dirigente recordó que en la última reunión mantenida en Tolhuin, uno de los compromisos asumidos por el Ministerio había sido no dejar pasar octubre sin un nuevo encuentro paritario, algo que, según expresó, “ahora se incumple con esta postergación”.

“En la paritaria que tuvimos en Tolhuin ayer, uno de los puntos principales era que se dé esta mesa para no dejar octubre de lado. Los compañeros no pueden perder un mes sin incremento salarial, con la situación que estamos viviendo. Es muy complejo y muy complicado”, señaló.

Reclamos por la situación salarial

Margalot también criticó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial, que, según indicó, incluye “solo un 2% de incremento para noviembre más una suma fija de diez mil pesos”.

“Modificar la mesa paritaria para la semana que viene es cerrar la puerta del mes de octubre y ofrecer un aumento mínimo. La verdad es una falta de respeto”, manifestó.

El dirigente adelantó que ATE Río Grande notificará oficialmente su estado de alerta en el Ministerio de Trabajo y que durante los próximos días evaluarán nuevas medidas gremiales si no hay avances concretos en la negociación.

“Veremos a partir de la semana que viene qué medidas tomaremos y cómo seguimos desde la seccional de Río Grande”, concluyó Margalot en declaraciones a Minuto Fueguino.

Un contexto de tensión y reclamos

La reprogramación de las mesas paritarias se da en un contexto de alta preocupación gremial por la pérdida del poder adquisitivo y la demora en los acuerdos salariales. ATE había insistido en que la negociación de octubre era clave para evitar un desfasaje en los sueldos del sector público frente a la inflación acumulada.

Desde el Ministerio, en tanto, se insistió en que la medida busca garantizar la participación de todas las partes en un marco institucional y mantener el diálogo abierto con los representantes de los trabajadores.

Sin embargo, desde ATE remarcan que la paciencia de los empleados estatales tiene un límite, y que, de no mediar respuestas concretas en la reunión del 6 de noviembre, podrían intensificarse las medidas de fuerza en toda la provincia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso