
La planta de producción de Fabrisur, ubicada en Río Grande, comenzará un proceso de reestructuración que incluye el traslado de algunos trabajadores a la provincia de San Luis y la desvinculación de otros, quienes recibirán indemnizaciones escalonadas.
Aproximadamente 15 empleados se trasladarán a San Luis, donde desempeñarán tareas en áreas como tejeduría, control de calidad de telas y depósito. Según se informó, la empresa cubrirá dos o tres meses de alquiler para quienes se muden, y los contratos laborales serán renovados en la nueva provincia.
En cuanto a las indemnizaciones, los trabajadores representados por la Asociación Obrera Textil (AOT) recibirán un 30% del monto en una primera cuota y el 70% restante en pagos escalonados. Por otro lado, el sector representado por el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) aún no cuenta con una propuesta formal sobre el esquema de indemnización, ya que la planta seguirá produciendo hasta febrero y marzo debido a pedidos en curso.
Hasta el momento, los trabajadores de SETIA no han sido desvinculados ni se han concretado acuerdos respecto a las compensaciones, aunque se planteó la posibilidad de un esquema de pago del 50% inicial y el resto en una segunda cuota.
Esta reestructuración ha generado incertidumbre entre los trabajadores. Aunque se destacó que Fabrisur siempre cumplió con sus obligaciones laborales, la decisión de trasladar parte de su operación a San Luis y reducir su actividad en Río Grande ha sorprendido a la comunidad laboral.
Compartinos tu opinión