Las empresas metalúrgicas de Río Grande FAMAR y FAPESA ya han ingresado documentación al Ministerio de Trabajo de la Nación para adherir al Programa REPRO. La firma Athuel podría incorporar un programa de suspensiones.
Las empresas de Río Grande FAMAR y FAPESA tramitan ante el Ministerio de trabajo de Nación la adhesión al Programa de Recuperación Productiva (REPRO).
Las empresas de Río Grande FAMAR y FAPESA tramitan ante el Ministerio de trabajo de Nación la adhesión al Programa de Recuperación Productiva (REPRO). Ambas empresas, junto a Brightstar, han acordado con los Cuerpos de Delegados de la UOM programas de suspensiones de personal, o bien modificaciones de jornadas laborales ante las crisis que las afectan, hasta fin de año.
La caída del consumo, el aumento del precio del dólar, la recesión que se vive en la Argentina afecta a todas las empresas de la industria electrónica y autopartista de Tierra del Fuego en general y de Río Grande en particular.
En estos tiempos FAPESA solo fabrica TV, FAMAR autopartes y telefonía celular, y Brightstar también telefonía celular.
Programa REPRO
Para acceder al Programa REPRO, las empresas deben acreditar la situación de crisis que atraviesan, detallando las acciones que piensan desarrollar para su recuperación, y comprometerse a no despedir personal y mantener la nómina total de trabajadores.
A través de este Programa, se brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral. El pago lo realiza la ANSES en forma directa.
Athuel
Por otra parte se pudo saber que la empresa Athuel Electrónica también analiza la posibilidad de acordar un programa de suspensiones de personal, al menos hasta fin de año.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar
Compartinos tu opinión