
El tesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, puso en duda que el sistema de venta directa de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego pueda tener impacto real en el consumo interno.
En declaraciones recientes, señaló que la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo de las familias hacen muy difícil que esta modalidad logre los resultados esperados. “Por más que pongas un carrito de carne en cada esquina, si la gente no tiene plata, no la va a comprar”, ejemplificó.
Linares explicó que los hogares priorizan la compra de alimentos y bienes esenciales antes que productos tecnológicos, lo que limita la posibilidad de dinamizar el mercado con este mecanismo.
Al mismo tiempo, reconoció la iniciativa empresarial: destacó que Mirgor intenta ganar competitividad a través de la comparación de precios con países vecinos, pero advirtió que todavía persisten diferencias que dejan a los productos nacionales en desventaja frente a los importados.
Compartinos tu opinión