
El Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) salió al cruce de las resoluciones recientes de la Comisión de Área Aduanera Especial (CAE) que, según denuncian, trabaron la operatoria de Australtex en Río Grande. Su secretario general, Rodrigo Cárcamo, calificó la medida como “ilógica” y aseguró que responde a “una bajada de línea de Nación”.
Cárcamo señaló que los votos negativos dentro de la CAE —entre ellos el de una representante de La Libertad Avanza— impactaron de lleno en el esquema productivo de la planta. A su entender, quienes integran ese organismo “deberían defender a la industria y a la provincia” y no adoptar decisiones que “terminan afectando la actividad y los ingresos locales”, dijo en declaraciones a FM Master’s.
El dirigente recordó que uno de los puntos en discusión es la exigencia de incorporar insumos de producción nacional en determinados procesos. Recalcó que se trata de un problema de larga data: “No hay capacidad en el continente para abastecer volúmenes como los que requiere la fábrica. La empresa viene informando esto desde hace años y, aun así, hoy parece que esa realidad incomoda al nivel nacional”.
Para el gremio, las restricciones actuales se traducen en menos producción y ventas, lo que encadena un riesgo directo para los puestos de trabajo. “Cuando un proceso se da de baja, se resiente la línea de fabricación y, en consecuencia, la estabilidad laboral”, advirtió.
El referente de SETIA enmarcó este escenario en una tensión más amplia con Tierra del Fuego. Mencionó intentos previos de recortar la “zona fría” y otras medidas que, a su juicio, configuran “un ataque permanente” tanto a la provincia como a la industria nacional. “Nuestra tarea hoy es visibilizar lo que atraviesa el sector textil fueguino”, enfatizó.
Frente a este cuadro, Cárcamo ratificó la voluntad de diálogo del sindicato. Afirmó que están abiertos a reunirse con autoridades nacionales, provinciales y municipales para destrabar la situación y encontrar salidas que preserven la actividad y el empleo. “Desde nuestras centrales gestionamos encuentros, pero todavía no obtuvimos respuestas”, concluyó.
Compartinos tu opinión