El representante de la conducción nacional de la UEJN en Tierra del Fuego, Federico Villone, confirmó que este jueves 20 se llevará adelante un paro de actividades en el Poder Judicial de la provincia. En diálogo con Radio Provincia explicó que la medida se fundamenta en el deterioro del salario y en la situación crítica que atraviesan muchos trabajadores: “Hay compañeros que ya están por debajo de la línea de pobreza”, advirtió.
Villone detalló que el reclamo incluye, por un lado, una recomposición general superior a los incrementos del 2,5% y 3% que se manejan hasta ahora y, por otro, un aumento específico para las categorías más bajas. En ese segmento, señaló, los sueldos no alcanzan para afrontar el elevado costo de vida, los alquileres y otros gastos básicos, lo que “genera una situación de indignidad”.
El dirigente hizo hincapié en que justamente esos trabajadores son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía. “Son los que ponen la cara por la Justicia, los que reciben a la gente en las mesas de entradas y en los primeros despachos, donde hay muchas trincheras, más aún en un contexto social muy complejo”, expresó.
Respecto de las gestiones realizadas, afirmó que perciben “buena voluntad” del Superior Tribunal de Justicia, que trasladó los planteos al Ejecutivo provincial. Sin embargo, aclaró que las definiciones están atravesadas por la coyuntura macroeconómica de Tierra del Fuego y que aún esperan una respuesta concreta que suponga un verdadero ida y vuelta.
Villone recordó además que el gremio sostiene medidas de fuerza desde principios de año y que, a pesar de haber logrado algunas recomposiciones, decidieron mantener la presión sindical. “Si uno se relaja y deja de atender las demandas, se complica más”, sostuvo. En ese marco, advirtió que la llegada de la feria judicial suele postergar las discusiones: “Pasa enero, recién en febrero empezamos a hablar de la pauta de febrero y marzo, y muchas veces lo que ocurrió en enero queda sin reconocimiento, incluso para compañeros que trabajaron durante ese período. Es patear la pelota para adelante, y como gremio no vamos a dejarlo pasar”, concluyó.
Compartinos tu opinión