Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Amazon lanzará internet satelital en Argentina y Starlink ya ajustó sus precios

La carrera por el internet satelital en Argentina y la región sumará un nuevo protagonista: Amazon confirmó que en los próximos meses activará su servicio en el país y en varios mercados de América Latina, con una oferta que busca competir directamente con Starlink.

El proyecto, bautizado “Amazon Leo”, prevé desplegar una constelación de más de 3.200 satélites que operarán a unos 630 kilómetros de la superficie terrestre, con el objetivo de brindar conectividad de alta velocidad y baja latencia en zonas urbanas y rurales.

Según adelantaron desde la compañía, el servicio se comercializará en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay a través de DirecTV, mientras que en Brasil la distribución estará a cargo de SKY. La apuesta inicial estará enfocada en hogares, para luego extenderse al segmento corporativo.

Desde DirecTV destacaron que la llegada de esta nueva red “será clave para ampliar la inclusión digital, facilitando conexiones estables y rápidas para la educación, la salud, el comercio y distintos proyectos de desarrollo”. Amazon, por su parte, promete velocidades superiores a muchos servicios actuales y una latencia comparable a la fibra óptica, ideal para videollamadas, streaming y videojuegos en línea.

Al igual que Starlink, el servicio de Amazon incluirá antenas portátiles que los usuarios podrán trasladar cuando viajen dentro del país o la región, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para áreas remotas, actividades productivas y situaciones de emergencia. La inversión estimada para el proyecto ronda los 10.000 millones de dólares.

En cuanto a la oferta técnica, Amazon prevé utilizar enlaces ópticos y antenas en banda Ka, con planes que contemplan velocidades de hasta 400 Mbps para hogares y hasta 1 Gbps para empresas. El precio de las terminales dependerá del país y del tipo de cliente, pero se anticipó que la antena estándar, capaz de operar hasta 400 Mbps, rondará los 400 dólares, mientras que habrá una opción más compacta con velocidades de hasta 100 Mbps.

Los precios del WiFi satelital de Starlink en Argentina

Mientras Amazon prepara su desembarco, Starlink ya movió fichas en el mercado argentino. Desde noviembre de 2025 redujo de manera importante el valor de sus kits de hardware Estándar y Mini, buscando consolidar su presencia antes de la llegada de nuevos competidores.

El Kit Starlink Estándar, pensado para uso fijo en hogares, comercios y pequeñas empresas, incluye antena parabólica de tercera generación, router Wi-Fi, base de montaje, fuente de alimentación y cableado resistente. La antena mide aproximadamente 51 x 30 cm, pesa cerca de 4 kilos y está diseñada para soportar lluvia, nieve y temperaturas extremas. Además, cuenta con seguimiento automático de los satélites y latencias que suelen ubicarse entre 20 y 40 milisegundos.

  • Precio anterior (hasta octubre de 2025): $499.999

  • Nuevo precio (desde noviembre de 2025): $374.000

El Kit Starlink Mini, en tanto, apunta a quienes necesitan movilidad: viajeros, trabajadores remotos o usuarios que buscan una solución de respaldo. Es del tamaño de una tablet grande, pesa alrededor de 1 kilo e integra antena, router Wi-Fi, fuente y base desmontable, con cables cortos de fácil instalación. Puede alimentarse tanto con red eléctrica como con baterías externas, gracias a un consumo moderado de entre 25 y 40 watts.

  • Precio anterior (hasta octubre de 2025): $189.000

  • Nuevo precio (desde noviembre de 2025): $142.500

Con la rebaja de Starlink ya en marcha y el inminente lanzamiento del servicio satelital de Amazon, el escenario de la conectividad por satélite en Argentina y la región se encamina a una fuerte competencia, que podría traducirse en más opciones y mejores condiciones para los usuarios finales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso