
La solicitud de proceso preventivo de crisis de Cola Cola Femsahizo que todas las miradas se pusieran sobre la situación por el queestá atravezando el sector de las gaseosas.
En este contexto, según un informe de la Consultora Focus Market, las marcas líderes del mercado sufrieron una fuerte caída en susventas en enero: Coca-Cola se desplomó un 18,3%, Pepsi sederrumbó un 24% y Sprite un 25%.
Frente a esto, mostraron números positivos las marcas que estánen un segundo plano. Uno es el caso de Cunnington Light, que tuvoel mayor crecimiento, con un alza de las ventas del 48%; lesiguieron Manaos y Secco, que tuvieron un crecimiento del 4,6% y7,9%, respectivamente.
En números totales, las primeras marcas tuvieron una caída del18% y las segundas marcas sólo del 8%.
Respecto a aumento de precios, la diferencia no fue tan ampliaentre las gaseosas de primera y segunda línea. Mientras que Coca-Cola creció un 48% el valor de sus productos en relación a enero de2018, Manaos subió un 65%.
En promedio, los precios de las primeras marcas aumentaron un51% y de las segundas marcas un 56%, lo que no atentó contra elcrecimiento de ventas de las últimas.
A pesar de todo, Coca-Cola continúa con los primeros ocho puestosdel ranking de las 10 gaseosas más elegidas. Sólo ingresaron a esegrupo la Sprite en botella PET de 2,25 litros y la Manaos Cola de2,25 litros.
\"La categoría gaseosas tuvo una caída interanual del 21% enpromedio y fue generalizada en primeras y segundas marcas. A lasituación de disminución de ventas se suma que por cada litro degaseosa que pagamos los argentinos 500 cm3 es decir el 50% se lolleva el estado en impuesto libre de riesgo. Sin embargo esasituación es generalizada para todas las empresas y marcas quehan tenido también caída en sus ventas\", dijo Damián Di Pacedirector de Focus Market.
Compartinos tu opinión