Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Costo oculto: ¿Por qué son tan caros los celulares en la Argentina?

 

Un desliz y de pronto hay que pagar el 30 o 40 por ciento del coste del teléfono en una reparación. Dependiendo de la parte que se rompa, el costo de de reparar nuestro indispensable celular puede pegar -y mucho- en el bolsillo. Un reciente relevamiento de la compañía de semiconductores MediaTek Incorporated puso en relieve qué partes y porqué son las más costosas del smartphone.

 

Pantalla

La razón de su alto valor reside en que no es tan solo el cristal. Una pantalla  incluye el display y el touch. De romperse o dañarse, su reparación es compleja. Además, ciertos modelos presentan Gorilla Glass, una lámina delgada y transparente de alta resistencia que es utilizada como cubierta de la pantalla táctil. Contar con este elemento encarece aún más a este componente.

 

Memorias

Tanto la memoria RAM como la ROM resultan el segundo elemento más caro de cualquier smartphone. La proporción es obvia: cuanta más capacidad presente el procesador en materia de memorias, más caro será el teléfono. Ello se debe a las mejores prestaciones de usabilidad que reporta contar con celulares con mayor desempeño, pero también están atados al precio del dólar y, en Argentina, eso puede fluctuar mucho.

 

Cámaras

Los módulos de las cámaras son el tercer elemento más caro de los smartphones. Cuanta mayor complejidad posea un módulo, más elevado será su precio. Más caro será también un teléfono que presente mayor cantidad de cámaras. Sin embargo, existen excepciones a la regla, como los móviles doble cámara, que crecieron mucho en 2017 en el mercado local, lo que hizo que cayeran sus precios.

 

Procesador

Los chipsets se ubican en el cuarto lugar de este ranking, aunque también intervienen en los tres puntos precedentes, puesto que ni la pantalla, ni las memorias ni las cámaras pueden funcionar sin su intervención. La razón principal que encarece tanto a los microprocesadores es el proceso de producción; este es complejo e involucra a otros elementos que componen al chipset, como la unidad de procesamiento de gráficos (GPU), el GPS y el Bluetooth.

 

Carcasa

La terminación del teléfono es el quinto elemento más caro. Cuando el material de esta pieza es el policarbonato, resulta más económica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso