Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

"No podemos ser jueces que excluyen", dijo el Papa al hablar sobre el matrimonio igualitario

Durante un evento en el que cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina le enviaron una serie de preguntas formales al Papa Francisco, el sumo pontífice habló y dio su opinión sobre diversos temas controversiales, entre ellos el matrimonio igualitario.
En algunos países, tales como Alemania, es habitual que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo que mantengan una "relación comprometida". Frente a esto, Francisco confesó que, pese a que "el sacramento del matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer y abierto a la procreación, no podemos ser jueces que sólo niegan, rechazan y excluyen".
De esta forma, se abrió una polémica posibilidad limitada de que desde el Vaticano se aprueben las bendiciones a parejas del mismo sexo. Dando la impresión de dejar abierta la posibilidad, el Papa hizo referencia a que deben seguir siendo limitadas, decididas caso por caso y siempre manteniendo la importancia sobre las ceremonias heterosexuales.
"La Iglesia debe evitar cualquier otro ritual o rito sacramental que contradiga esta enseñanza", agregó, acatando los reglamentos de la Iglesia Católica. Sin embargo, señaló que "la caridad pastoral debe impregnar todas nuestras decisiones y actitudes", volviendo a plantear la posibilidad futura de incluir otros tipos de unión.
"A veces las peticiones de bendiciones son un medio a través del cual las personas se acercan a Dios para vivir mejor, aunque algunos actos sean objetivamente inaceptables desde el punto de vista moral", añadió.

Los cardenales que presentaron las preguntas al Papa son todos retirados y famosos conservadores militantes en posiciones contrarias a las que manifestó el pontífice.

Ante las respuestas del Papa, los cardenales aseguraron que no cumplió con las demandas y dio respuestas ambiguas. Es por esto que volvieron a mandarlas, reclamando con mas argumentaciones respuestas concretas y precisas.

Por otra parte, Francis DeBernardo, director general de New Ways Ministry, que promueve el acercamiento de la iglesia a los católicos LGBT, sostuvo que aunque la respuesta no era una "aprobación total y rotunda" de tales bendiciones, era muy bien recibida.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso