
Tras semanas de reclamos, finalmente el Gobierno convocó a los gremios estatales a una nueva mesa paritaria para el próximo 8 de agosto en Tolhuin. La reunión se realizará a las 11 de la mañana y será presencial, luego de que los sindicatos rechazaran las últimas instancias técnicas realizadas vía Zoom.
"Fuimos convocados después de varios días, luego de lo que fue la última mesa técnica a través de Zoom, que obviamente dijimos que no queríamos de esta manera. Pedimos que sea asistida y que no sea una mesa técnica, porque la realidad es ver cara a cara a los funcionarios, que nos escuchen y vean lo que es la realidad y lo que pretendemos como pauta salarial", expresó el Secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot.
En la reunión virtual previa no se habían alcanzado acuerdos. "Nos dijeron que no había plata para hacer aumentos en julio", señalaron, aunque destacaron que finalmente "nos escucharon" y se abrió una instancia paritaria formal.
Con expectativas de que el Ejecutivo lleve una propuesta concreta, desde el sindicato anticipan que presentarán una contrapropuesta en caso de ser necesario: "La idea es poder llegar a un acuerdo porque venimos con junio y julio bastante rezagados, y hoy en día el afiliado y el empleado público ya no puede esperar más", remarcó
La preocupación central está puesta en la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. "La economía nos está afectando a todos. La falta de dinero, el poco recurso que hoy en día hay para pagar alimentos, alquileres y tantas otras cosas. No se está estabilizando como dicen en algunos lados; cada día aumenta más", advirtió
"Veremos qué sucede. Estamos atentos a lo que va a ser esta mesa y seguiremos en contacto", concluyó Margalot
Compartinos tu opinión