
Este martes 29 de julio dio inicio en los tribunales del Distrito Judicial Norte un juicio oral y público contra un hombre de 30 años, acusado de haber agredido brutalmente a su pareja en el marco de una situación de violencia de género. El imputado llegó al debate en calidad de detenido y está siendo juzgado por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haberse desarrollado en un contexto de violencia de género.
El hecho ocurrió el 24 de septiembre de 2023, alrededor del mediodía, en el interior de una vivienda ubicada en calle Carmen al 300, en esta ciudad. Según la acusación, el hombre atacó a su pareja, con golpes de puño en el rostro tras una discusión familiar en la que también estuvieron involucrados los hijos de ambos.
Las lesiones sufridas por la víctima incluyeron fracturas múltiples en el rostro: piso de la órbita izquierda, paredes del seno maxilar izquierdo y arco cigomático, entre otras. Un informe forense determinó que las heridas revistieron carácter grave, por haber ocasionado una deformación permanente y una incapacidad laboral superior a 30 días.
Durante la audiencia, se expuso que el imputado golpeó en reiteradas ocasiones a la mujer mientras la recriminaba con frases como: “¿Por qué me hacés esto? Yo no soy malo, yo traigo cosas para los chicos”. Los golpes provocaron secuelas físicas permanentes en el rostro de la víctima, quien señaló que aún tiene huesos deformados que no sanaron correctamente.
El juicio es presidido por la jueza Verónica Marchisio, con la participación de los jueces Juan José Varela y Eduardo López. La acusación está a cargo de la agente fiscal Dra. Vanina Cantiani, mientras que la defensa del imputado la ejerce el Dr. Alejandro Naccarato, Defensor Público.
En esta etapa se prevé la declaración de ocho testigos, entre ellos peritos, profesionales de la salud, personal de la Comisaría de Género y la propia víctima. Como parte de la prueba, también fueron incorporados certificados médicos, informes interdisciplinarios y testimonios recabados durante la etapa de instrucción.
Cabe destacar que, al momento de su declaración indagatoria, el acusado hizo uso de su derecho a guardar silencio.
Se espera que el juicio continúe durante los próximos días, en tanto el Tribunal evalúa las pruebas presentadas para arribar a un veredicto.
Compartinos tu opinión