Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

El fiscal solicitó la absolución de dos imputados y la condena de Catalina Álvarez por homicidio en emoción violenta

En una nueva jornada del juicio oral y público por el homicidio de Luis Miguel López Villarroel, el fiscal Jorge López Oribe presentó su alegato final ante el Tribunal de Juicio de Río Grande. La exposición, que se extendió durante horas, planteó un giro importante en la causa: el representante del Ministerio Público solicitó la absolución de Mario Germán Álvarez y de Sergio Germán Gómez, y la condena de Catalina Mayra Álvarez en carácter de autora de un homicidio cometido en estado de emoción violenta.


La secuencia de los hechos según la Fiscalía

El fiscal reconstruyó lo ocurrido aquella madrugada del 3 de febrero de 2024. Explicó que cuando los hijos de Norma Beatriz Gómez llegaron a la casa de su madre, la vieron desde la ventana acostada, semidesnuda y aparentemente inconsciente, con López Villarroel parado a su lado e impidiéndoles el acceso. Desde afuera comenzaron a increparlo y amenazarlo, hasta que rompieron la ventana del comedor.

De acuerdo al alegato, antes del ingreso de los familiares, López Villarroel se autoinfligió cortes en el cuello con una hoja de cúter, lo que provocó una hemorragia venosa y una embolia gaseosa cerebral que lo dejó semiconsciente. Este dato fue clave: “Cinco minutos antes de la llegada de Mario y Sergio, solo estaban Norma Gómez y López Villarroel en la vivienda”, sostuvo el fiscal, descartando que fueran los acusados quienes provocaron esas primeras heridas.


El rol de cada uno de los acusados

El fiscal explicó que a las 4.24 ingresó primero Sergio Gómez, quien al ver a López Villarroel lo tomó del hombro y lo zamarreó, pero al advertir las luces policiales se asustó y salió del lugar, descartándose del cuchillo que llevaba en la cintura. “Hasta ese momento Sergio no sabía que su madre estaba muerta”, señaló el fiscal.

Posteriormente entraron Sofía y Catalina Álvarez. Fue entonces cuando Catalina, al constatar que su madre no respondía, “arremetió violenta e impulsivamente contra López Villarroel, que ya estaba semiconsciente, y le cortó la arteria carótida con la misma hoja que él había usado”. Esa lesión fue la que provocó el shock hipovolémico y la muerte. Minutos más tarde ingresó Mario Álvarez, quien dejó su impronta de sangre en la ventana.


Argumentos para la absolución

En su alegato, el fiscal señaló que no había pruebas que vincularan directamente a Mario y a Sergio con la muerte de López Villarroel. En el caso de Mario, su presencia en la habitación ocurrió después del homicidio, y los rastros de sangre que se le atribuyen corresponden a esa secuencia. En cuanto a Sergio, sostuvo que su única intervención fue el forcejeo inicial, sin participación en las lesiones mortales.


La responsabilidad de Catalina Álvarez

Para la Fiscalía, quedó acreditado que Catalina fue la autora del corte letal. “Los cabellos de la imputada encontrados en la mano de la víctima, sus lesiones en la mano derecha y los rastros de sangre compatibles por ADN hallados cerca del cuerpo, confirman el contacto físico directo en el momento del ataque”, detalló el fiscal.

Además, resaltó que su reacción se dio en un estado de emoción violenta, al ingresar y encontrar a su madre muerta y semidesnuda. “Catalina venía feliz a contarle a su madre de su embarazo, pero al verla en esas condiciones y al enfrentar a López Villarroel, reaccionó de manera impulsiva, sin capacidad de reflexión”, explicó.


La figura legal aplicada

El fiscal pidió que la conducta de Catalina se encuadre en el artículo 81 inciso 1º A del Código Penal, que contempla el homicidio cometido en estado de emoción violenta. Aclaró que no se trató de un estado de inimputabilidad ni de un trastorno mental completo, sino de un trastorno transitorio provocado por el shock, su edad adolescente y su embarazo.


El pedido final

Con estos argumentos, el fiscal concluyó su alegato solicitando al tribunal:

  • La absolución de Mario Germán Álvarez y de Sergio Germán Gómez.

  • La condena de Catalina Mayra Álvarez por homicidio en estado de emoción violenta, en carácter de autora.

El juicio continuará con los alegatos de la defensa y posteriormente se dará a conocer la sentencia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso