
El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz confirmó su competencia para llevar adelante el juicio oral y público por el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. La decisión desestimó los recursos presentados por la fiscalía y por la defensa de uno de los acusados, que reclamaban que la Cámara de Casación revisara la jurisdicción del proceso.
La controversia se centraba en definir si el juicio debía realizarse en Mar del Plata, en la Ciudad de Buenos Aires o en Santa Cruz, donde tramitó el expediente desde el inicio de la investigación. En julio pasado, los jueces Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto resolvieron que los oficiales de la Armada acusados debían ser juzgados en Santa Cruz, decisión que ahora quedó firme.
El Tribunal rechazó así los pedidos de traslado de la causa impulsados por la fiscalía, la defensa y la querella de Luis Tagliapietra. En cambio, la abogada Valeria Carreras —representante de la mayoría de los familiares de las víctimas— había sostenido que el proceso debía mantenerse en la jurisdicción santacruceña, postura que finalmente prevaleció.
“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia fue definida oportunamente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. La intervención de este Tribunal es una consecuencia lógica de aquella definición, por aplicación razonada del derecho procesal y sustancial vigente”, sostuvo el fallo. Los jueces remarcaron además que “llama poderosamente la atención que algunas de las partes se agravien ocho años después de tal competencia, siendo que consintieron todo lo actuado por el Juzgado de Instrucción”.
Con este pronunciamiento, el Tribunal declaró “inadmisibles” los recursos de Casación interpuestos por la defensa del capitán de navío Claudio Villamide y por el fiscal de la causa.
Irán a juicio el contraalmirante Luis López Mazzeo, comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada al momento de la tragedia; el capitán de navío Claudio Villamide, entonces jefe de la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso; y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.
En paralelo, en un tramo separado de la investigación, permanecen imputados el expresidente Mauricio Macri, su exministro de Defensa Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur. Ese expediente continúa tramitándose en el Juzgado Federal de Caleta Olivia.
Compartinos tu opinión