Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

El Poder Judicial presentó su presupuesto 2026: prevé más de $122 mil millones para funcionamiento e infraestructura

El Poder Judicial de Tierra del Fuego elevó a la Legislatura provincial el proyecto de presupuesto 2026, que asciende a $122.283.910.501. La mayor parte de esos fondos, unos $103.689.605.107, estarán destinados a cubrir gastos de personal.

En los fundamentos del documento se subraya “la necesidad de mantenimiento, refuncionalización y expansión de la infraestructura física y el proceso de modernización que este Poder Judicial atraviesa, que comprende aspectos estructurales, funcionales, edilicios y de informatización”.

Respecto a la planta de personal, el texto aclara que “se mantiene la misma que la proyectada originalmente para el año 2024 y 2025”, aunque con refuerzos en áreas clave. “Específicamente se prevén las plantas necesarias para consolidar los equipos de las fiscalías especializadas en violencia de género e intrafamiliar de ambos distritos judiciales, así como un refuerzo de los equipos de la Dirección Pericial, el Ministerio Público de la Defensa, Ministerio Público Fiscal y de los Juzgados de Familia y Minoridad, Correccionales y de Ejecución”.

Además, se destaca que “estas plantas prevén, asimismo, la plena puesta en funcionamiento de los Juzgados Civil y Comercial N° 3, Familia y Minoridad N° 3, ambos en la ciudad de Río Grande. En todos los casos, se trata de atender las estructuras más demandadas, conforme el aumento de la casuística atendida, por lo que resulta imperativo reforzarlas para dar una adecuada respuesta jurisdiccional a la ciudadana”.

El proyecto incluye un plan de modernización tecnológica que contempla “el reemplazo progresivo del equipamiento informático en los puestos de trabajo, priorizando terminales con prestaciones actualizadas y doble monitor, en función de las exigencias derivadas del expediente digital”, además de “equipar salas de audiencia con dispositivos de audio y video que permitan promover la oralidad en el proceso judicial”.

En cuanto a infraestructura, el texto reconoce que en 2025 las inversiones fueron mínimas por falta de financiamiento, limitándose a concluir la obra de regularización del sistema de gas e implementar refacciones urgentes. Por eso, de cara a 2026, se proyecta avanzar con nuevas construcciones y refacciones. “Entre las obras previstas, se priorizó la construcción del muro de contención en el edificio del Superior Tribunal de Justicia (STJ), considerada esencial para garantizar la seguridad estructural del inmueble”, señala el escrito.

También se planifica la “refacción integral y puesta en valor del edificio correspondiente al Centro de Mediación (CE.DE.ME) de la ciudad de Ushuaia, así como la construcción de un nuevo edificio en terreno propio, ubicado en la intersección de las calles Juana Fadul y Gobernador Paz, entre otras iniciativas detalladas en el anexo correspondiente”.

Otro de los puntos relevantes es la adquisición de un inmueble para la Dirección Pericial en Ushuaia, con el objetivo de unificar dependencias y ofrecer un espacio especializado. Según el proyecto, en ese lugar se prevé “la instalación de consultorios adecuados para la realización de entrevistas, exámenes médicos, evaluaciones psicológicas y psiquiátricas, pericias contables e informáticas, extracción de muestras para análisis de ADN, y la eventual incorporación de un laboratorio y una sala de autopsias propia”.

Finalmente, en el Distrito Judicial Norte se planifican obras de readecuación que permitan responder al aumento de la demanda judicial y mejorar la accesibilidad de los edificios.

Con este presupuesto, el Poder Judicial busca sostener su funcionamiento y avanzar en un proceso de modernización que combine inversión tecnológica, nuevas estructuras edilicias y fortalecimiento de equipos profesionales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso