
Han pasado dos años y cinco meses desde la muerte de Alexis Baciocchi, y su familia continúa esperando el inicio del juicio contra Florencia Mansilla, acusada del brutal asesinato. Según relató la abogada querellante Dra. Sandra Arenas, tras la presentación de un recurso de queja en julio del año pasado, recién en abril de este año se obtuvo una resolución favorable, lo que mantuvo paralizada la causa durante meses.
Durante ese período, la situación se agravó: la acusada, Florencia Mansilla, habría incumplido reiteradamente las medidas cautelares que le impiden acercarse a los familiares de la víctima. “Las cámaras de seguridad muestran cómo pasa frente a la casa de la madre y los hermanos de Alexis”, detalló la abogada. “La familia vive con miedo, y la justicia no hace nada”.
Arenas señaló que, pese a las múltiples denuncias, la justicia no ha actuado con firmeza: “Florencia aduce no estar notificada de las medidas. Lo dijo hace apenas un mes. Pero ya lleva siete intervenciones y siete denuncias. ¿Cuántas más hacen falta?”.
Uno de los puntos más polémicos fue la reciente autorización a Mansilla para viajar durante cinco días. Según explicó la letrada, “el defensor oficial presentó los pasajes de ida y vuelta y el juzgado le otorgó el permiso sin notificarnos ni a mí ni a la doctora Soto”. Añadió que, conforme a la Ley de Víctimas, debían haber sido notificadas. Además, subrayó que no se acreditó la supuesta cita médica por la cual la acusada iba a viajar. “Por un simple pasaje, se le permitió salir. A nosotros nos exigen pruebas, informes y justificaciones para cualquier imputado. Esto es insólito”.
La querella no dudó en cuestionar el rol de la Fiscalía de Género en el tratamiento del caso. “Parece que estamos protegiendo a Florencia Mansilla y culpando a Alexis Baciocchi por su propia muerte”, afirmó. “Ella misma confesó que quiso asustarlo. No hay dudas de su autoría. Y sin embargo, nunca pasó un día en la cárcel”.
La abogada fue tajante: “La perspectiva de género está mal aplicada en este caso. No puede usarse para justificar que una persona acusada de asesinato siga libre y sin consecuencias. La equidad ante la ley debe aplicarse a todos, sin importar el género”.
“Este caso demuestra cómo la justicia fueguina está colapsada, desorganizada y, en algunos casos, dirigida por gente que debería haberse retirado hace rato”, denunció la profesional. “Hay amiguismo en todos los sectores, negligencia, desinterés. Para muchos, las víctimas y sus familias son solo un número”.
La familia Baciocchi, mientras tanto, espera una fecha de juicio que no llega. “No tenemos justicia. Florencia Mansilla sigue caminando libremente por la ciudad, se presenta frente a los familiares de Alexis, dice que no sabe que hay medidas en su contra, y la justicia le cree. ¿Qué más tiene que pasar?”.
“El expediente del fuero de familia no se mueve desde junio de 2024. No hay seguimiento, no hay control, no hay compromiso. Y la familia de Alexis sigue sufriendo”, concluyó la abogada.
Compartinos tu opinión