
El ex juez de Instrucción del Distrito Judicial Norte, Dr. Daniel Cesari Hernández, se expresó públicamente a favor de reducir la edad de imputabilidad penal en Argentina a los 13 años, en el marco del debate nacional sobre una posible reforma del régimen penal juvenil.
Durante una entrevista en el programa "La Mañana del Tecno" de Radio Universidad (93.5 Mhz), Cesari sostuvo que la sociedad está demandando respuestas concretas por parte del Estado frente al incremento de hechos delictivos protagonizados por menores. “No se puede seguir ignorando esta situación. El Estado tiene la responsabilidad de actuar, porque es quien detenta el uso legítimo de la fuerza que la sociedad le otorga”, señaló.
El abogado, conocido por haber intervenido en la causa por la desaparición de Sofía Herrera, argumentó que las nuevas generaciones tienen hoy un acceso más temprano a la información y a la tecnología, lo que las hace más conscientes de sus actos. "Los chicos de hoy están mucho más actualizados que los adultos, acceden al mundo de forma más veloz, y eso hay que considerarlo", explicó.
Sin embargo, aclaró que, en caso de avanzar con la baja de edad de imputabilidad, no se puede aplicar el mismo tipo de sanción que se impone a un adulto. “La respuesta del sistema judicial debe contemplar el futuro de esos jóvenes. No se trata solo de sancionar, sino de ofrecer oportunidades de reinserción”, advirtió.
Actualmente, la ley 22.278 establece que los menores entre 16 y 18 años pueden ser penalmente responsables solo en casos de delitos graves. Cesari recordó que esta legislación proviene de 1980, durante el período de la dictadura militar, y consideró que es necesaria una actualización acorde a los tiempos actuales. “Quien diga que la edad mínima es 16 años, no está viendo toda la película. En realidad, depende del tipo de delito. Hay una zona gris que debe resolverse con claridad”, puntualizó.
Aunque el ex magistrado coincidió en parte con lo planteado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que no espera que una reforma como esta tenga un gran impacto en el sistema judicial si no se acompaña de una infraestructura adecuada. “Debe fortalecerse el fuero de menores y crear espacios de contención. Solo bajar la edad no es suficiente”, remarcó.
En ese contexto, cabe recordar que a mediados de 2024 el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para reducir la edad de imputabilidad a 13 años. Esta semana, la iniciativa estaba siendo tratada en comisión, como paso previo a su debate en el recinto.
Compartinos tu opinión