Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Alika Kinan declaró hoy durante la primera jornada del juicio

Alika Kinan, la mujer que fue rescatada junto a otras en el año 2012 del local nocturno “Sheik” de Ushuaia, declaró hoy durante la primera jornada del juicio por trata en el cual se encuentran imputados Ivana García y Pedro Montoya, quienes estaban al frente del lugar, junto con Lucy Alberca Campos, encargada del mismo.

 

El titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo, viajó especialmente a la capital fueguina y está presente en el juicio. Se trata del primer juicio en el cual una víctima de trata se presenta como querellante, y está en manos del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Ushuaia, integrado por los jueces Ana María D’Alessio, Luis Alberto Giménez, mientras fue convocado para completar la integración Enrique Guanziroli, magistrado del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Chubut, designado por la Cámara Federal de Casación Penal.

 

En horas de la mañana la fiscalía leyó la acusación contra los imputados, y se solicitó la incorporación de un video con una declaración de Kinan en Cámara Gesell. De los imputados, García y Montoya declararán luego que se conozca el testimonio de Alika Kinan, mientras la defensa de Lucy Campos solicitó incorporar un escrito, como ampliación de su declaración durante la etapa indagatoria, solicitud que fue rechazada por los jueces.

 

La declaración de Kinan se realizó, por decisión de los magistrados; durante la tarde de hoy y sin la presencia de los imputados, público, ni medios de prensa. La prensa incluso debió acreditarse previamente para cubrir el debate y la cobertura está limitada a “tomar notas” dado que, mediante acordada del tribunal oral, se estableció la prohibición de fotografiar “a los acusados” en el inicio del juicio, como también de “transmitir o retransmitir” su desarrollo, ya sea a través de “medios televisivos o radiales”.

 

Se espera también un informe del cuerpo de psicólogos para saber si Fanny Rodriguez, otra de las víctimas; está en condiciones de declarar, dado que afirmó al ser entrevistada que temía “por su integridad física”.

Se estima que el juicio, donde se hicieron presentes organizaciones feministas, abolicionistas, gremiales y sociales con la consigna “Alika no está sola”; se extenderá al menos durante toda la semana.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso