Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

ANSES: Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 12,65%

Se trata del primer aumento del año e incluye tanto a las Asignaciones Familiares mensuales como a las de pago único. El haber mínimo jubilatorio pasará de $5661 a $6377 y la transferencia media bruta por beneficiario ascenderá de $10.721,2 a $12.077,43.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, anunció hoy que a partir del 1º de marzo más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 12,65%: 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).

Basavilbaso expresó que “con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $5661 a $6377 y el haber máximo, de $41.474 a $46.721. Estamos cumpliendo estrictamente con la Ley de Movilidad. Esta suba general se suma a la Reparación Histórica en marcha que ya está impactando en el incremento de las jubilaciones. La transferencia media bruta por beneficiario pasará de $10.721,2 a $12.077,43. Además, por primera vez desde la aplicación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto de la misma se elevará de $4528 a $5101. Esta medida de impacto directo beneficia a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales”. 

En tanto, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $1103 a $1243, favoreciendo en forma directa a más de 3,9 millones de niños. También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1040 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los desocupados y trabajadores informales que perciben la AUH.

A su vez, los nuevos montos y los rangos de ingreso del grupo familiar para las AAFF para trabajadores formales, jubilados y pensionados quedarán conformados de la siguiente manera:

 

Rangos

  de IGF    

                      Actual                        Rangos de ingreso

familiar desde el 1° de

marzo de 2017 

Monto actual de

la asignación    

Monto desde

el 1° de marzo

de 2017 

Rango I $ 200 - $17.124 $ 200 - $19.291 $ 1103 $ 1243
Rango II $17.124,01 – $ 25.116 $19.291,01 – $ 28.294 $ 741 $ 835
Rango III $25.116,01 - $28.997 $28.294,01 - $32.666 $ 446 $ 503
Rango IV $28.997,01- $ 60.000 $32.666,01- $ 73.608 $ 228 $ 257

 

Por otra parte, como se incrementó la ganancia no imponible en la última reforma del Impuesto a las Ganancias, también sube el tope salarial que permite la liquidación de AAFF para trabajadores subiendo de $30.000 por persona y $60.000 por grupo familiar a $36.804 por persona y $73.608 por grupo familiar.

Asimismo, a partir del 1º de marzo se elevan las asignaciones por Nacimiento, pasando a $1448, por Adopción a $8679, por Matrimonio a $2170 y por Cónyuge a $298 para jubilados.

A partir de la aplicación de la movilidad a la totalidad de las AAFF (trabajadores registrados y no registrados y/o desocupados), se verán beneficiados 8.916.063 de niños.

La medida significa una inversión social anual por parte del Estado Nacional de $119.218 millones, de los cuales $102.617 millones se destinan a jubilaciones y pensiones y $16.601 millones a las AAFF.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso