
Córdoba junto a un grupo de delegados y miembros de la Junta interna de la Municipalidad fue recibido por el legislador de la UCR Oscar Rubinos y por la legisladora del MPF Mónica Urquiza, a quienes les presentó dos proyectos para que puedan ser analizados y posteriormente tratados en la próxima sesión ordinaria que se realizará en el mes de diciembre. Los mismos además fueron ingresados por la mesa de entradas correspondiente para que los demás ediles tomen conocimiento de la iniciativa.
El primero de ellos, que fue un trabajo en conjunto con los delegados del IPAUSS, tiene que ver con la posibilidad de establecer que todos los beneficiarios de los \"Programas de Formación Laboral de la Provincia de Tierra del Fuego\", que se desempeñen dentro de la Administración Pública Provincial y Municipal, gocen de los servicios médicos asistenciales a través de la obra social de la provincia de Tierra del Fuego.
Córdoba sostuvo que \"es indispensable que los trabajadores de los programas de entrenamiento laboral tengan cobertura médica ya que al día de hoy no la tienen\". El proyecto busca reglamentar y dar aplicación al artículo 52 de la Constitución Provincial, con el fin de brindar un régimen de asistencia médica a estos compañeros.
El Segundo proyecto propone que el gobierno adhiera a la ley 27.073 que, en el 2015, fue promulgada y que modificó un artículo del Régimen de Contrato de Trabajo, y señala que “el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.
En este sentido Córdoba indicó que \"este año no ha sido fácil para nadie y el salario real de los trabajadores ha caído de manera abrupta; situación que fue una constante ya que recibimos aumentos salariales muy por debajo de los índices de inflación calculados\".
Compartinos tu opinión