
En declaraciones a la emisora radial Aire Libre FM, la gobernadora Rosana Bertone anunció que el jueves tendrá una reunión con directivos de la firma BGH, con el objetivo de poder torcer la realidad respecto a la baja de contratos y la posibilidad que la producción se mantenga, sobre todo en el caso de las computadoras portátiles.
Respecto al encuentro, la Mandataria dijo que va a acudir con muchas expectativas, ya que mantuvo un contacto previo, el pasado domingo, con el ministro de Industria de Nación, Francisco Cabrera y sostuvo tener la “esperanza que concurra Oscar Martínez”, en relación al titular de la UOM de Río Grande.
Sobre el reclamo de los trabajadores metalúrgicos y de la UOM, la Gobernadora pidió tener calma y hacer un trabajo responsable, de manera de plantear con propuestas a Nación la posibilidad de seguir con la producción de las electrónicas, criticando las posiciones de enfrentamiento que han adoptado desde el gremio que lidera Martínez, rechazando la medida de una toma de fábricas, como se ha amenazado.
Bertone dijo que ante el Ministerio de Industria de la Nación “hay un constante trabajo” y que si bien se adoptó la decisión de la apertura de importación de las computadoras portátiles, se pudo frenar la medida de hacer lo mismo con los equipos de telefonía celular, sobre lo cual también Nación quería avanzar.
“A Macri cuanto más lo apuremos peor nos va a ir a los fueguinos”, señaló Bertone respecto al reclamo que ha endurecido la UOM y puntualizó que “yo no lo voté, pero tengo que trabajar con él porque no me queda otra”, al explicar el alcance de su relación con el presidente de la Nación.
Sobre la Ley 19.640, dijo que la realidad es que se va a acabar en el 2023, que en lo que resta hasta ese año, se debe trabajar en la apertura del Decreto 490/03 para poder fabricar otros productos y que contra el régimen de promoción económica que favorece a Tierra del Fuego, se han expresado los gobernadores de Córdoba, La Rioja y Mendoza, entre otros.
Compartinos tu opinión