Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Bertone Puente en Chile \'sería mucho más cómodo, más ágil y más simple”

 

La gobernadora Rosana Bertone fue consultada por FM Aire Libre sobre el proyecto ingresado por el diputado Gastón Roma, que plantea la construcción de un puente en Chile, financiado por Argentina, para agilizar el cruce de la isla al continente.

 

Pese a que hay una ley vigente que declara de interés nacional el cruce por aguas argentinas, se mostró dispuesta a emitir bonos para financiar la obra, teniendo en cuenta que el diputado Roma propone aporte de fondos de la nación y la provincia.

 

“Todo lo que tiene que ver con la conectividad, a nosotros nos va a ayudar”, aseguró, con la aclaración de que “el cruce argentina-argentina no cayó porque sigue estando en el presupuesto. No pudimos incluir los montos, pero sí logramos que no se caiga el cruce”.

 

“Lo principal es tener números concretos y que nuestro país vecino Chile acepte la posibilidad de ese puente. Sería mucho más cómodo, más ágil y más simple”, opinó la mandataria.

 

Respecto del aporte de fondos, indicó que “nosotros estamos dispuestos a emitir deuda, porque la tenemos autorizada para hacer obras de infraestructura. Hoy tenemos un problema porque ganó (Donald) Trump (en Estados Unidos). Eso nos demoró la emisión de los bonos, porque la tasa de interés ha cambiado y tenemos que hacer todo un replanteo. Queremos emitir bonos siempre que podamos hacer infraestructura que cambie el perfil productivo de la provincia. Son obras que se podrían incluir, no sé si en esta etapa de emisión pero tal vez en etapas futuras”, dijo de este puente en el país vecino.

 

Aseguró que “no me interesa quedar bien con Roma” al dar esta opinión y que “lo que me interesa es que las cosas se puedan hacer. Lo que yo no tengo es un proyecto de infraestructura real cuantificado, para saber cuánto vale eso. Es lo primero que uno tiene que medir, cuáles son los costos”, manifestó.

 

Las prioridades

Se le consultó si, antes que endeudarse para invertir en un puente en un país extranjero, no es prioritario atender las falencias en infraestructura de salud, por ejemplo, y respondió que sí. “Esa también es mi prioridad y a veces uno tiene que ir a lo pequeño para luego ir a lo más grande. A veces tengo esa mirada y la cuestión de la salud es vital. El hospital de Río Grande tiene que volver a funcionar como en los ’80 y se tiene que resolver la situación. En Tolhuin también hay que mejorar porque hay mucha demanda y comparto que son las cuestiones más importantes”, señaló, sin más aclaraciones sobre cómo podrá financiar la provincia una obra como el puente y atender estas prioridades.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso