Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Científicos argentinos sobrevolaron la grieta en la Antártida que preocupa a los especialistas

Un grupo de científicos argentinos analizó la evolución de una extensa grieta en la Antártida registrada en los últimos meses, y se comprobó que la superficie desprendida \"sería de unos 5.900 kilómetros cuadrados, unas 30 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires\".

 

Así lo informó hoy el Ministerio de Defensa, que precisó que la observación se hizo desde un avión de la Fuerza Aérea en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2016/2017. \"Los científicos del Instituto Antártico Argentino (IAA) sobrevolaron la Barrera de Hielo Larsen C, para registrar y analizar la evolución de una extensa grieta\", se explicó oficialmente.

 

En un comunicado, la cartera castrense puntualizó: \"el reconocimiento aéreo permitió detectar que restan unos 20 kilómetros de grieta para que la masa de hielo se fracture totalmente y se desprenda hacia el mar y, según estimaciones realizadas por el IAA, la superficie desprendida sería de unos 5.900 kilómetros cuadrados, unas 30 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires\".

 

Esta dinámica de fractura y desprendimiento de enormes masas de hielo alteran el balance entre el agua contenida en el hielo continental de la Antártida y el océano circundante, motivo por el cual los científicos siguen con preocupación la estabilidad de las plataformas de hielo, principalmente en la región de la península antártica. Asimismo, analizan sus causas y evolución ante la posibilidad de que pueda estar vinculado al cambio climático global, aunque aún no hay conclusiones.

 

La extensa grieta mide unos 112 kilómetros de largo, algo más de 90 metros de ancho y 530 metros de profundidad y muchos expertos lo atribuyen como una consecuencia más del cambio climático.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso