Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Cómo serán los créditos de la ANSES para beneficiarios de la AUH

 

Esta semana, el Gobierno lanzará una serie de créditos de la Anses destinados a los beneficiarios de la Asignación por Hijo (AUH). Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, esta medida alcanzará a los casi cuatro millones de receptores de la asignación que podrán solicitar hasta $3.000 por hijo.

 

Estos créditos otorgados por la Anses, que antes estaban disponibles solo para quienes reciben pensiones nacionales como la pensión por invalidez y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor, se extenderán a las familias que reciben la AUH, quienes también podrán acceder por medio de la tarjeta Argenta.

 

El lunes se publicará el DNU en el Boletín Oficial y, aunque habrá que esperar algunos días para poder acceder a los créditos, la medida alcanzará a casi cuatro millones de receptores, siendo que las madres titulares de AUH podrán solicitar hasta $3.000 por hijo.

 

En ese sentido, para obtener un préstamo Argenta, las madres titulares de AUH podrán solicitar dicho monto para devolver el préstamo en 12 meses. Si lo reintegran en dos años, podrán pedir hasta $5.000 por hijo. Asimismo, los titulares de pensiones no contributivas podrán solicitar hasta $12.000, las madres titulares de AUH con 7 hijos hasta $20.000 y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor hasta $30.000.

 

Por otro lado, el DNU extiende el alcance del artículo 74° de la ley 24.241, que creó el sistema integrado de jubilaciones y pensiones, lo que permitirá que la tarjeta Argenta, que reciben jubilados y pensionados, llegue también a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 

Vale destacar que este plan se financiará con el dinero del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, destinando 50.000 millones de pesos, y permitirá que se amplíe la línea de préstamos, que hasta el momento llegaba a jubilados y pensionados, a los 3.897.334 receptores de AUH, de los cuales un 37,71% vive en la provincia de Buenos Aires.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso