Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Crédito ANSES: cuánto dinero se puede pedir si se cobra una Asignación Universal

 

Los beneficiarios de la AUH tienen acceso a créditos del organismo, a devolver en 24 o 36 cuotas y con una tasa máxima del 48%.

Quienes cobran una o más asignaciones universales por hijo (AUH) pueden acceder a un crédito personal de hasta $12.000, a devolver en 24 o 36 cuotas con un interés del 48% o del 43%, y un costo financiero total del 54,14% o del 48,91% respectivamente.

Para acceder, los requisitos son ser mayor de 18 años, tener menos de 75 años, haber presentado la Libreta de la AUH en los dos años anteriores, y que el hijo sea menor de 18 años al momento de finalizar el crédito. En caso de que el beneficiario tenga un hijo con discapacidad, el tope etario no rige y deberá solicitar el crédito con el certificado único por discapacidad (CUD) vigente.

¿Cuánto se puede pedir y en qué condiciones?

Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre.

La cuota no puede exceder el 30% del valor mensual de la Asignación.

El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles.

Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podés solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual. Consultá en Mi ANSES el monto que podés pedir.

 

En este caso, se reducirá el capital que recibirá el beneficiario, ya que parte de los $12.000 (si se pidiera el máximo) se destinará a pagar la deuda anterior más cargos por pago anticipado.

El trámite se realiza por internet o de manera presencial en cualquier oficina de Anses.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso