
El anuncio de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner “el 23 de julio del año pasado”, cuando “junto con el (ex) ministro de Economía Axel Kicillof prometieron crear un fideicomiso. Está el decreto donde plantearon la formación de este fideicomiso, donde iban a depositar mil millones de pesos para las obras que ya estaban a punto de licitar. Pero hasta el último día que gobernó la ex presidente nadie depositó esos mil millones, que fue parte del anuncio que se hizo en Río Gallegos”, afirmó.
“No se cumplió absolutamente nada. Desde la FEPOTRA seguimos todos los boletines oficiales, y hasta el último día de gobierno no se depositaron ni diez centavos”, sostuvo, por lo que consideró “difícil que lo pueda tomar el gobierno de Mauricio Macri, porque no hay continuidad del mismo partido político”.
También recordó que el año pasado en esta ciudad “se conformó una mesa promotora amplia, con un grupo de gremios de Tierra del Fuego, como SAT, UOM, ATE Río Grande, Petroleros Jerárquicos, Veteranos de Malvinas. Establecimos una serie de pautas, entre ellas enviar una nota a Kicillof, que ahora es diputado, para solicitarle que incluyan los fondos para iniciar los estudios de factibilidad que prevé la ley. Como es diputado de la comisión de presupuesto, solicitamos que se hiciera la previsión, pero tampoco respondió. Hablamos con el diputado Oscar Martínez, estuvimos reunidos hace veinte días con Héctor Recalde, presidente del bloque del FPV y explicamos la situación; nos reunimos con Matías Rodríguez y sus asesores para plantear el objetivo, que no son ni mil millones ni cien, sino 50 millones para iniciar los estudios de factibilidad”, subrayó.
“Hasta ahora no tuvimos respuesta y estamos en una contradicción entre la voluntad política que manifestaron el año pasado y la no acción”, dijo.
Además dio a conocer que “la ex gobernadora Fabiana Ríos estaba al tanto de lo que estábamos planteando y organizó una reunión con la presidente del bloque progresista, que es miembro de la comisión de presupuesto. Nos reunimos el miércoles pasado y va a plantear la inclusión de estos 50 millones. A su vez habló con el secretario de Obras Públicas de Nación y organizó una reunión para el 24 de octubre, para reforzar lo que está planteando la FEPOTRA”.
Compartinos tu opinión