
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a discutir este lunes la ley nacional de Alquileres, que fue presentada por las organizaciones de inquilinos y que ya tiene media sanción en el Senado.
El proyecto de ley apunta a mejorar las condiciones de alquiler de casi siete millones de inquilinos de todo el país.
Maximiliano Vittar, integrante de la Asociación de Inquilinos Córdoba, explicó las modificaciones que impulsa el proyecto.
Lo que plantea el proyecto
El precio de los alquileres de vivienda debe actualizarse de forma anual y bajo un índice promedio entre inflación y salario.
El depósito debe ser de un mes y ser devuelto de forma actualizada al último valor del precio de la locación.
Sesenta días antes de la finalización del contrato deberán las partes acordar las condiciones de renovación de contrato.
El plazo mínimo de los contratos se extiende a tres años.
El propietario está obligado a pagar impuestos y expensas extraordinarias
Compartinos tu opinión