Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno denunciaría a la gestión anterior por el Plan Conectar Igualdad

El gobierno nacional evalúa presentar una denuncia penal contra \"la gestión anterior\" de la ex presidente Cristina Kirchner por supuestos \"sobreprecios\" en la compra de \"computadoras para el Plan Conectar Igualdad\".

Así lo anticipó un alto funcionario de la Casa Rosada que advirtió que \"durante el anterior gobierno se pagaron las computadoras\" para el plan impulsado por la ANSES para alumnos de colegios del Estado, \"a un precio de 450 dólares\" la unidad, mientras que el actual gobierno, \"bajando los aranceles\" a la importación de insumos \"compró la misma cantidad que se compraba a los mismos proveedores, pero a 230 dólares cada una\". \"Vamos a hacer una denuncia penal contra la anterior gestión por sobreprecios\", anticipó un funcionario con despacho en Casa de Gobierno, que aunque evitó anticipar mayores detalles, precisó que se trataría de las netbooks de fabricación local.

En ese marco, precisó que el actual gobierno \"decidió bajar los aranceles\" a la importación de insumos \"para acercar los precios de fabricación local a los de los productos chinos\" que admitió, \"los argentinos van a comprar a Chile porque es una economía abierta\". Explicó que la nueva compra de netbooks consistió en \"un 90 por ciento de las computadoras de fabricación nacional\" y \"un 10 por ciento importadas\" a un precio más cercano a las importadas.

Según se informó en enero pasado, la oficina local de las Naciones Unidas llamó a licitación por cuenta del gobierno argentino para la adquisición de 450.000 computadoras personales destinadas al plan Conectar Igualdad del Ministerio de Educación, concurso que se ofrece exclusivamente a los ensambladores locales.

El llamado forma parte de los paliativos ofrecidos por el Gobierno a los fabricantes nacionales de computadoras frente a la eliminación de aranceles que deberán enfrentar desde este mes de marzo. El anuncio se produjo en el contexto del conflicto desatado en la empresa PC Arts Argentina, fabricante de productos Banghó, que anunció el cierre de una de sus plantas ensambladoras en Tierra del Fuego y el despido de sus 700 trabajadores.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso