El Poder Ejecutivo dispuso la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) horas después de apartar a su titular, Diego Spagnuolo, a raíz de la difusión de audios que mencionan una presunta red de coimas en la compra de medicamentos. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Adorni informó que el interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico con especialización en gestión de sistemas de salud y actual secretario de Gestión Sanitaria. Su primera tarea será llevar adelante una auditoría profunda del organismo, con foco en los circuitos de control, y avanzar en la revalidación de pensiones por invalidez.
Desde Vocería Presidencial definieron la remoción de Spagnuolo como una medida “preventiva”, tomada “frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral”.
En paralelo, el Gobierno comunicó que la ANDIS pasará a la órbita del Ministerio de Salud, donde el ministro Mario Lugones coordinará el proceso de intervención para “garantizar el normal y correcto funcionamiento” del organismo.
El desplazamiento del funcionario se conoció luego de que el caso quedara en manos de la Justicia y de que se viralizaran los audios que motivaron el escándalo. El Ejecutivo busca despegarse del episodio y reforzar los mecanismos de control internos.
La decisión llegó, además, tras los pedidos de interpelación y las cuestiones de privilegio que presentaron en la Cámara de Diputados Esteban Paulón y Leandro Santoro, impulsados por el contenido de las grabaciones difundidas por C5N.
Con la intervención ya en marcha, la Casa Rosada promete fortalecer la detección de irregularidades y “romper” prácticas históricas asociadas a la politización de las pensiones, según remarcó el portavoz presidencial.
Compartinos tu opinión