Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno y la CGT analizaron la apertura de las importaciones tecnológicas

 

 

Los principales dirigentes de la CGT y los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Trabajo, Jorge Triaca; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, analizaron la apertura de las importaciones de la industria informática que, según los gremialistas, afectan las fuentes laborales del sector.

 

Fuentes sindicales comentaron a Télam que los ministros persistieron en reclamarle a la dirigencia cegetista comprensión sobre algunas medidas económicas, y explicaron la inminente puesta en marcha de una serie de transformaciones productivas tendientes a mitigar las pérdidas de puestos de trabajo, como consecuencia de la baja de aranceles en algunos productos extranjeros.

 

El encuentro se prolongó durante poco más de dos horas en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), ubicada en Moreno 1332, del porteño barrio de Montserrat. En su transcurso, según detallaron las fuentes, se produjeron \"algunos cruces verbales\" entre el sindicalista Francisco Gutiérrez y el ministro Cabrera.

 

Según trascendió en fuentes gremiales, el intercambio verbal se produjo por la visión contrapuesta en cuanto a la cantidad de trabajadores que podrían ser afectados en las fábricas de electrónicas de Tierra del Fuego, a raíz de la baja de aranceles para la importación de notebooks, netbooks y tablets.

 

Desde hace varios años, comprar una computadora en Argentina cuesta un 50% más caro que en Chile y un 80% más caro que en Colombia

 

El gobierno anunció recientemente la eliminación del arancel para importar computadoras a partir de 2017, a la que se suman las tablets de más de siete pulgadas de tamaño. No abarca a todos los productos electrónicos, como televisores y celulares, entre otros.

 

En este sentido, el dirigente metalúrgico estimó que esa medida podría generar la pérdida de 15 mil fuentes laborales, mientras que Cabrera replicó que son \"muchos menos\", según el relato de un dirigente que participó de la reunión.

 

De las conversaciones también fueron parte los ministros Triaca, Cabrera y Quintana, y los dirigentes Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Armando Cavalieri y Roberto Fernández, entre otros.

 

Tanto los dirigentes como los funcionarios nacionales acordaron seguir manteniendo el diálogo y concretar nuevos encuentros.

 

Por lo pronto, los pormenores de ese encuentro serán analizados hoy, a partir de las 14, en el marco de una nueva reunión del Consejo Directivo de la central obrera, en la sede de la calle Azopardo 802.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso