
Un grupo de mujeres participó ayer a la tarde en la ciudad de Ushuaia de la convocatoria nacional para repudiar el operativo de la policía bonaerense contra unas jóvenes que hacían topless en una playa de Necochea, en la provincia de Buenos Aires.
El denominado “tetazo fueguino” consistió en un llamado realizado por organizaciones feministas para concentrarse en la intersección de las calles Juana Fadul y San Martín, pleno centro de la ciudad, donde además se llevó a cabo una quema de corpiños, en señal de rechazo a la prohibición a las mujeres de exhibir sus pechos y, por el contrario, a la utilización del cuerpo femenino como “objeto de consumo”.
“Lo que estamos pidiendo es tener soberanía sobre nuestros cuerpos. Y especialmente repudiar el maltrato y las amenazas que sufrieron nuestras compañeras en Necochea, por parte de efectivos de la policía bonaerense, justo en la playa, donde más parece lógico poder estar sin ropa”, afirmó la integrante de la agrupación feminista “La Hoguera”, Ingrid Lagos Cartes.
La activista fue la principal oradora del acto donde también se leyó en público parte de la sentencia dictada por el juez de Necochea Mario Juliano, desestimando que las mujeres reprendidas en la playa hubieran cometido una contravención o un delito.
Las convocantes al acto destacaron la parte de ese pronunciamiento judicial, donde el juez afirmó que “el hecho de que una mujer no cubra sus pechos, no representa un acto objetivamente lascivo para terceros, y por ende se encuentra exento de la autoridad de los magistrados”.
Según explicó Lagos Cartés, la Justicia comprendió que “no es exhibicionismo vivir de forma natural. Y la playa es un sitio que se presta para este tipo de comportamientos”, indicó.
“La policía armada o bajo amenazas no logrará que dejemos de liberar nuestros cuerpos. No somos propiedad privada de nadie y nuestro cuerpo, en cambio, es nuestra propiedad y es nuestra libertad. No nos callamos y no va haber policía que detenga nuestro camino hacia el ejercicio de nuestras libertades plenas”, aseguró la activista durante su discurso en Ushuaia.
Compartinos tu opinión