Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Evaluaron como positiva la reunión con el Ministro de la Producción

 

Del encuentro, además de la mandataria provincial, participaron los senadores por Tierra del Fuego Myriam Bodyajián y Julio Catalán Magni; el diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez; el mandamás de la UOM nacional, Antonio Caló; el ministro de Industria Ramiro Caballero; legisladores provinciales y concejales; el secretario General de la UOM Campana y diputado nacional, Abel Furlan; además de un grupo de empresarios que se sumaron para la segunda parte del encuentro.

 

 

El titular de la UOM riograndense, Oscar Martínez, dijo por FM \"Aire Libre\" que \"en nuestro caso planteamos con mucha firmeza los puntos que habíamos acordado en la reunión anterior, que tienen que ver con el mantenimiento de los puestos de trabajo, la prórroga del Régimen (de Promoción Industrial) hasta el año 2023 y en las mismas condiciones que Manaos (Brasil), la no modificación de los aranceles de importación para los productos similares a los que se fabrican en la Isla, como así también que cualquier cambio de la matriz productiva que tiene la provincia se dé en el marco de una mesa de discusión o que como mínimo se respeten las actuales condiciones por el término de dos años, para poder lograr la continuidad laboral de todos los trabajadores\".

 

 

Evaluó que \"fue una reunión muy importante, y la participación de las autoridades del Gobierno nacional vino a poner una presencia clara y una postura, para terminar con las idas y vueltas que venían teniendo. Surgió delante de los empresarios, delante de la propia gobernadora (Rosana Bertone) y delante de la organización gremial el compromiso de mantener las actuales condiciones del Régimen de Promoción hasta 2023\", destacó.

 

 

Confirmando que \"los otros temas van a ser tratados en una agenda a conformar con un amplio temario de discusión\". \"Se seguiría posiblemente la próxima semana con una agenda de trabajo, intentando lograr coincidencias que contemplen los reclamos de todos los sectores, los empresarios plantearon sus reclamos relacionados con el ingreso de importados y el tema del contrabando; el Gobierno planteó el tema de los precios de los productos. La reunión fue importante, habrá que ver en la continuidad si se obtienen resultados\", indicó el líder metalúrgico.

 

Martínez también expresó malestar por la presencia del propietario de la firma Foxman, quien debe más de un año de haberes a sus empleados. Incluso señaló que en el mismo encuentro dejaron en claro el repudio del sector para la incorporación del empresario a la reunión.

 

\"La reunión fue importante, esperamos que no sea demasiado tarde\", insistió el diputado nacional. Respecto de la continuidad de los puestos de trabajo en 2017, respondió que ese es \"nuestro reclamo permanente, lamentablemente tenemos que decir que no hay ningún tipo de compromiso asumido, ni por el Gobierno ni por el sector empresario. Pretendemos que sea en esta mesa de discusión donde se vaya resolviendo\", mencionó.

 

 

También quedó pendiente la posibilidad de que el ministro Francisco Cabrera viaje a la provincia, \"para también dar alguna instancia de debate en la provincia\", remarcó. Advirtiendo que el objetivo de la UOM es lograr \"la estabilidad laboral, tanto para aquellos que tienen relación permanente como para los que están contratados a plazo fijo; ese fue nuestro planteo en todo momento\", aclaró.

 

 

Respecto de los contratos a plazo fijo y la reciente resolución del Ministerio de Trabajo de la Provincia para impedirlos, señaló que ya advirtieron a las autoridades provinciales que la medida solo sirve para \"recaudar, porque genera multas pero no genera ningún tipo de garantías para los trabajadores. Así que será nuestra responsabilidad intentar lograr, en el marco de la discusión nacional, la continuidad de los compañeros\", remarcó.

 

 

Por su parte la gobernadora Rosana Bertone, luego del encuentro, indicó que \"junto a la UOM e industriales ratificamos que la sustentabilidad de la 19640 es fundamental para la producción y el empleo en la Provincia\".

 

 

Ratificando que fue una \"positiva reunión en el Ministerio de la Producción de la Nación, donde confirmamos la continuidad del régimen de promoción industrial en TDF. Junto a la UOM e industriales ratificamos que la sustentabilidad de la 19640 es fundamental para la producción y el empleo en la provincia\", insistió.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso