Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Gobierno firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación

 

El primer convenio, refiere al Primer Compromiso Austral por la Seguridad pública, el que busca gestionar en dos ejes primordiales. “El desarrollo profesional y el combate al crimen organizado”. Desde el Ejecutivo, señalaron que se trata de un “acuerdo que sienta bases en una agenda en conjunto”, para áreas de seguridad.

 

También, y en el marco de la emergencia en seguridad pública, Tierra del Fuego adhirió al decreto interjurisdiccional del Ministerio; “solicitando asistencia financiera para la adquisición de vehículos destinados a la Policía Provincial”. Cabe señalar, que la firma es por la compra de camionetas Volkwagen Amarok 4x4 0 km, “herramienta fundamental para tareas de prevención” especialmente, en cuestiones de narcotráfico.

 

Por último, el Ministerio de Seguridad suscribió un convenio de cooperación institucional que establece el centro de inteligencia criminal regional (CICRE Patagonia Sur), lo que permitirá trabajar “frente al delito organizado”. El organismo, producirá análisis de inteligencia criminal para que las fuerzas de seguridad “combatan la trata de personas, el narcotráfico y el contrabando de armas y la extorsión”, entre otras.

 

En diálogo con Prensa Legislativa, el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando sostuvo que se trata de un “hecho muy importante” ya que se plantean objetivos claros en materia de seguridad ciudadana. “Vamos a trabajar sin descanso, para tener una Provincia con tranquilidad y combatiendo aquellos delitos que son perjudiciales” para la sociedad. En este sentido, apuntó al narcotráfico, la trata de personas, entre otras.

 

Sobre la apertura del CICRE Patagonia Sur, Arcando lo consideró como “un apoyo mayúsculo del Ministerio de Seguridad de la Nación”. Asimismo, resaltó los fondos para la adquisición de móviles para “llegar a lugares de difícil acceso”.

 

“La Gobernadora venía trabajando en la concreción de estos convenios” dijo luego del acto de este mediodía, y aseguró que “vamos a trabajar en otros objetivos, que buscan que la sociedad se sienta protegida por parte de nuestras fuerzas de seguridad”, cerró.

 

Por su parte, el titular de la bancada del FPV-PJ, legislador Federico Bilota, resaltó la firma de convenios en la Provincia y los calificó de vital importancia. “Creo que es fundamental que, como se dijo, el esfuerzo nacional de policía, tenga por parte de las provincias, un trabajo en conjunto y en equipo para disminuir el delito”, dijo.

 

En tanto, la legisladora Marcela Gómez (FPV-PJ), dijo que Tierra del Fuego, “todavía es muy segura, pero no está demás buscar inversiones en cuanto a prevención”. En este sentido, consideró que “la alta rotación demográfica” en la isla, es un factor a tener en cuenta.

En otro orden, también puso de manifiesto la importancia que, desde Nación y por nuestra posición geográfica, “elijan a Tierra del Fuego, para iniciar el trabajo en cuanto al crimen organizado y el narcotráfico. Hace a la prevención en seguridad”, sostuvo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso