Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Hallan frente a las Malvinas los restos de un buque alemán que fue hundido durante la Primera Guerra Mundial

Restos del buque alemán SMS Scharnhorst, hundido por la armada británica el 8 de diciembre de 1914, en el inicio de la Primera Guerra Mundial, fueron hallados frente a las Islas Malvinas por la misma nave que encontró al ARA San Juan.

​Así lo informó ​el Falklands Maritime Heritage Trust a través de un comunicado, que precisó que era el \"buque insignia del Escuadrón de Asia Oriental del Almirante Maximiliano Graf von Speebuque insignia del Escuadrón de Asia Oriental del Almirante Maximiliano Graf von Spee\".

El ataque a la nave germana fue la respuesta a la dura derrota que sufrió el imperio británico poco tiempo antes y que le costó 1750 hombres y dos buques de guerra, en la llamada Batalla de Coronel.

La búsqueda del buque alemán comenzó al cumplirse el centenario de la batalla, en 2014, pero se interrumpió por falta de éxito. Se reanudó cinco años después, explorando cerca de 4500 kilómetros cuadrados.

Durante el ataque murieron 2.200 marineros alemanes, incluidos el propio Graf von Spee y sus dos hijos: Heinrich a bordo del Gneisenau y Otto a bordo del Nuremberg. 

Aquel 8 de diciembre la armada británica derrotó a la flota alemana que estaba integrada por los buques Gneisenau, Nuremberg y Leipzig.

Los restos del buque alemán hallado frente a las Islas Malvinas. Foto The Falklands Maritime Heritage Trust.

En Malvinas, un monumento frente a la bahía de la capital del archipiélago recuerda a los 1.870 alemanes muertos, y a los diez británicos que también perdieron sus vidas en la batalla de diciembre, que se desarrolló frente a la costa este de la isla Soledad.

\"El momento del descubrimiento fue extraordinario. A menudo perseguimos sombras en el fondo del mar, pero cuando el Scharnhorst apareció por primera vez en el flujo de datos, no había duda de que se trataba de una de las flotas alemanas. Incluso se podía ver el cráter de impacto\", contó Mensun Bound, quien estuvo al frente de la búsqueda.

Imagen de los restos del buque alemán hallado frente a las Islas Malvinas. Foto The Falklands Maritime Heritage Trust.

Y agregó: \"Como isleño de las Malvinas y arqueólogo marino, el descubrimiento es un momento inolvidable y conmovedor en mi vida. Nuestro trabajo en este importante proyecto no está terminado. Continuaremos evaluando las imágenes que hemos capturado y después continuaremos buscando el resto de la flota, con el fin de proporcionar una mayor comprensión de los eventos de ese día y garantizar la protección del sitio\".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso