
\"La convocatoria al paro nacional se ha definido en un Confederal durante la semana pasada, donde nosotros, como ATE Seccional Río Grande, adherimos a esta medida de fuerza\"; confirmó el secretario General del gremio, Marcelo Córdoba. Luego expresó que la seccional resolvió liberar \"a todos los compañeros, para que cada uno resuelva lo que va a hacer\", respecto de sumarse a la medida o no.
Córdoba dijo que desde la conducción del sindicato entienden que \"la crisis no es solamente nacional sino provincial también y nos afecta de manera muy complicada, con un futuro que va a ser duro y hay que empezar a prepararse para ver como vamos a enfrentar esta situación económica y financiera que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos y especialmente a los trabajadores, con salarios que hoy están totalmente devaluados\", advirtió el sindicalista.
Mencionando luego que \"hay un cambio en el mundo y a nosotros nos acaba de pasar, con un gobierno que plantea las cosas distintas a como se venía planteando. Si nosotros lo tenemos que analizar, hay un direccionamiento hacia la clase obrera, hacia los trabajadores, en cuanto a afectar el salario, la calidad de vida, la salud y la educación\", estimó el secretario General de ATE Río Grande.
Dijo que se han \"profundizado\" los problemas y que se trata de una situación \"muy preocupante\". Aseguró que \"hay sectores que no se dan cuenta que no es que vamos a tener un par de meses conflictivos, yo creo que se vienen años más que complicados\".
Alertó que \"hay trabajadores que no están asimilando o no lo están viendo, pero hay que estar preparados para no cometer errores y definir como vamos a ir buscando las alternativas para que el ataque sea lo menos doloroso posible\", señaló.
Reclamó \"trabajar en ese sentido, para ir pensando como vamos a solucionar esta situación que es compleja\". Como ATE mencionó que por este tema \"el jueves de la semana pasada hemos llevado adelante una reunión, con el cuerpo de delegados, congresales, con los militantes del gremio; donde hemos estado durante largo tiempo analizando esta situación y tratamos de que cada compañero lleve una mirada hacia su sector\".
Córdoba pidió que \"si bien algunos no se involucran, que estén alertas; porque si esto avanza todo aquel que no haya tenido esta visión en estos tiempos, va a tener que estar alerta y preparado para ver cuales son las alternativas que vamos a proponer para resistir. Porque hay que resistir para que no seamos más pobres, hay que resistir para que no nos lleven por delante; pero también tenemos que hacerlo con mucha responsabilidad y pudiendo llegar a los compañeros, para que sepan donde estamos parados y que es lo que tenemos que hacer. Porque la situación es muy compleja para los trabajadores, pero para los dirigentes también porque debemos actuar con responsabilidad, para no cometer errores\", concluyó.
Compartinos tu opinión