La decisión del Congreso de anular los decretos que desguazaban organismos públicos no impidió que el Gobierno avanzara con medidas en esa misma dirección. El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó dos resoluciones que ordenan el pase a disponibilidad de 367 técnicos y profesionales del INTA, INASE e INV, y de 97 empleados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La medida se conoció horas después de que el Senado derogara, por 60 votos a 10, los decretos 461/2025 y 462/2025, que habilitaban la disolución de entes estratégicos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la propia ANSV.
Las resoluciones ministeriales, identificadas como 1240/2025 y 1217/2025, se apoyan en normas que ya fueron rechazadas por el Parlamento y que, además, estaban frenadas por medidas cautelares dictadas por la jueza federal Martina Isabel Forns. Incluso la Ley Bases había dejado expresamente al INTA fuera del alcance de las facultades delegadas al Ejecutivo.
El pase a disponibilidad implica que los trabajadores quedan dispensados de asistir a sus puestos durante un período de entre 6 y 12 meses, en el cual perciben un salario reducido. Pasado ese plazo, la normativa permite que el personal sea finalmente despedido.
La decisión generó un fuerte rechazo gremial. Desde ATE, el delegado Marcelo Isleño advirtió: “Es producto del revés que tuvo el Gobierno en el Senado e intenta romper el sistema democrático. Es una medida sádica que deja en un limbo de angustia a 365 familias”.
El conflicto promete escalar, ya que sindicatos y trabajadores adelantaron que recurrirán a nuevas instancias de reclamo, mientras la incertidumbre laboral se profundiza en los organismos afectados.
Compartinos tu opinión