Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La comisión de industria no vendrá a Tierra del Fuego

 

 

El diputado nacional Oscar Martínez se refirió a la crítica situación de la industria y a la quita de aranceles de importación a las notebooks, netbooks y tablets y admitió que teme que se avance sobre otros productos, más allá de la informática.

Por Radio Provincia, Martínez mantuvo que “se viene confirmando lo que veníamos denunciando sobre las consecuencias que podía traer la aplicación de una política neoliberal como hubo en otros momentos”, dijo.

 

“Estos anuncios que tuvieron dichos y desdichos de algunos funcionarios, son parte de una política que algunos dicen que es gradual y otros que no lo es tanto, pero que está avanzando con la destrucción de la industria nacional, de muchos derechos, con la intención de privatizar algo de lo que queda del patrimonio nacional, con lo cual es una situación preocupante y genera un absoluto rechazo en Tierra del Fuego”, subrayó.

 

Puntualizó que el “problema real es que todavía hay “algunos no se involucran, o que solamente aparecen en los micrófonos y no toman ningún tipo de posición, ni de decisión, ni tampoco intentan construir un debate colectivo que nos permita llevar posiciones en conjunto al gobierno nacional”, dijo, al tiempo que sostuvo que “nosotros creemos y estamos convencidos que como en otras épocas hay que redoblar los esfuerzos, donde todos los actores de la provincia tienen que plantear una sola posición, que es la defensa de la soberanía y la posibilidad de seguir viviendo en Tierra del Fuego”, dijo.

 

Consultado sobre la información con la que cuenta, admitió que “es muy poca lamentablemente, solamente lo que ha trascendido por los medios, el famoso discurso de la reconversión de la matriz productiva de Tierra del Fuego, en los últimos días hemos tomado conocimiento de que el gobierno se reunió con el Ministro de la Producción y ha salido con una posición más crítica en esta realidad difícil que está viviendo la provincia”, indicó.

 

Igualmente consideró como insuficiente la “información que trasciende, además cuando se plantea algún anuncio, después se desdicen y luego se vuelve a confirmar, por ahí sabemos que esta medida que se anunció ahora, sobre la quita de aranceles, se iba a tomar el 1 de noviembre, y se trasladó al 1° de enero, y ahora parece que va a ser de aplicación a partir del 1 de marzo, pero más allá de que se postergue, las consecuencias siguen siendo las mismas”, alertó, al tiempo que expuso que “esta situación, más la amenaza potencial de la posibilidad de reducir otros impuestos, traería como consecuencia un riesgo respecto de algunos productos más que se producen en Tierra del Fuego”.

 

Remarcó que la “apertura de la importación avanzaría sobre el objetivo de destrucción respecto de lo que nos ha costado muchísimo esfuerzo poder realizar a lo largo de tantos años”.

 

En relación a si ha mantenido diálogo con AFARTE, Martínez informó que “a primera hora de hoy (por ayer) compartimos una reunión pero no hubo novedades ni cambios, ellos siguen con una posición muy ambigua, con un doble discurso, en la mesa de debate con los trabajadores hablan de lo mal que están, critican al gobierno provincial, al gobierno nacional, pero luego cuando hacen algún tipo de aparición, lo hacen abrazándose y sonriendo como si la situación estuviera bárbara, y no hay ningún planteo que realizar al gobierno”, sentenció sobre la postura de AFARTE.

 

Conjuntamente expresó que “señalan que algunas cosas no son tan graves, dicen que son solamente trascendidos, y niegan lo que manifiesta la organización (UOM) sobre el acuerdo con el gobierno nacional para producir un censo con la intención de despoblar Tierra del Fuego, todo esto es parte de un doble discurso, así es que estamos discutiendo permanentemente, sin lograr resultados que nos permitan avanzar”, fustigó.

 

Comisión de industria desistió de reunirse en Río Grande

Por otra parte, el Diputado nacional confirmó que se suspendió la reunión de la comisión de industria prevista para esta semana señalando que “la comisión de industria desistió de reunirse en Río Grande, no sabemos la razón, entendemos que ha habido alguna actitud que seguramente habrá que analizar, pero además muchos de los diputados están en Estados Unidos, alejados de la realidad del país y sin ningún compromiso con lo que pasa”.

 

Por tal motivo aseveró que “no se va a realizar mañana (por hoy) la reunión de la comisión de industria, habíamos invitado a que fueran algunos diputados a la provincia, estamos gestionando en el despacho para ver si puede darse, pero no hay garantías de eso suceda”, señaló sobre la alternativa de que no llegue la comisión pero sí algunos parlamentarios.

 

Finalmente se refirió a las gestiones para contener despidos en las fábricas fueguinas que tienen líneas de informática, dado que el ministro Caballero ya anunció que la última fabricación será en diciembre, para lo cual Martínez señaló que “hay varios establecimientos que producen notebooks, netbooks y tablets y una sola que tiene un monoproducto, sin alternativa de otra producción, es la fábrica más complicada, Informática Fueguina, que es una sociedad entre BGH y Positivo, por lo cual estamos manteniendo reuniones, y la semana próxima habrá un encuentro con el directorio de esta empresa, para analizar la situación y ver cuál es el futuro inmediato, para tratar de lograr la continuidad laboral de los trabajadores”, manifestó.

 

Lo cierto es que la comisión de industria no llegará, mientras avanzan las medidas contra el régimen fueguino: “A fines de noviembre termina el funcionamiento de las comisiones y queda solamente una sesión preparatoria y alguna otra más con dictámenes resueltos y aprobados”, concluyó Martínez.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso