Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La ONU advierte sobre el aumento del sobrepeso en Argentina

Argentina está entre los cuatro países con mayor sobrepeso de la región, junto a México, Chile y Uruguay. En los cuatro países sus habitantes superan el promedio regional de 129,6 kilos per cápita.

De acuerdo con el informe de la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, cerca del 58% de los habitantes de América latina tiene exceso de peso, lo que equivale a 360 millones de personas.

\"El crecimiento económico, el aumento de la urbanización y los ingresos medios de las personas, y la integración de la región en los mercados internacionales han reducido el consumo de preparaciones tradicionales y aumentado el consumo de productos ultraprocesados\", se indica en el informe llamado \"Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe\".

Argentina es uno de los países en donde más ultraprocesados se venden, después de México (214 kilogramos anuales per cápita) y Chile (201,9 k p/c), en el país el número asciende a 185 kilogramos anuales por persona. Por eso desde el organismo advierten sobre la necesidad de impulsar una alimentación saludable, ya que los procesados se caracterizan por tener un bajo nivel nutricional.

En la Argentina 6 de cada 10 personas tiene exceso de peso y 2 de cada 10 son obesas, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2013), en donde ya se advertía que el sobrepeso en niños menores de 5 años viene en aumento.

Barbados (12,2%), Paraguay (11,7%) y Argentina (9,9%) son los países con los mayores índices de sobrepeso en menores, mientras que Haití tiene el nivel más bajo (3,6%).

Haití evidencia algo que desde la FAO se viene repitiendo desde hace tiempo, el mundo produce suficientes alimentos para todos pero no siempre llegan a quienes más lo necesitan, según afirma Barbara Burlingame, Oficial Superior del Grupo de Estimación y Evaluación de las Repercusiones de la Nutrición, de la FAO-. El hambre es una consecuencia, la obesidad, otra.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso