Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La UNTDF se sumó a la multisectorial que pide por la liberación de Milagro Sala

 

 

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan José Castelucci, participó de las manifestaciones públicas realizadas este lunes en Buenos Aires, al cumplirse un año de la detención de la dirigente social jujeña.

 

Ushuaia, 16 de enero de 2017.- Al cumplirse un año de la detención de la dirigente social Milagro Sala, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través de su rector, el Ing. Juan José Castelucci, acompañó la conferencia de prensa y movilización realizada este lunes en Buenos Aires, por un amplio sector político y social que alzó su voz para insistir sobre el reclamo por la liberación inmediata de la militante social jujeña.

 

La ronda de periodistas convocada por el Comité por la Libertad de Milagro Sala, tuvo lugar en la sede porteña de la Tupac Amaru, con el acompañamiento de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos que acompañan la causa.

 

Castelucci expresó que “fue un encuentro muy significativo para todos los presentes, porque estamos denunciando que el Estado impidió el ejercicio del derecho de defensa de Sala por la falta de precisión y claridad de los hechos que se le imputan” entendiendo al mismo tiempo que \"por su condición de parlamentaria del Mercosur contaba con fueros que impedían su detención\", sostuvo.

 

El rector de la Universidad fueguina recordó además que, en el marco de su autonomía universitaria, el Consejo Superior de la UNTDF resolvió por resolución Nº 115/2016 manifestar su apoyo al reclamo de liberación de Milagro Sala. Esto en virtud de los principios de inocencia, debido proceso, y derecho a una defensa justa garantizados por constitución nacional y por los tratados y convenciones internacionales con jerarquía constitucional, no estarían siendo respetados.

 

Cabe destacar que, entre numerosas figuras del ámbito político y social, acompañaron el reclamo el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Raúl Zaffaroni; el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida; los abogados del equipo de defensa de Sala, Elizabeth Gomez Alcorta y Luis Paz; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso