Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Las notebooks bajaron su precio 14% desde la quita del arancel a la importación de computadoras

 

A partir del sábado comienza a regir la eliminación de los aranceles a la importación para las computadoras, notebooks y tablets. Según un informe privado, desde que se anunció la medida, en octubre pasado, las computadoras portátiles rebajaron su precio un 14% promedio, mientras que las tablets lo hicieron apenas un 4,06%.

 

La consultora especializada IntegraGo realizó el seguimiento del valor de 50 productos en tres categorías (notebooks, tablets y AIO) en las cadenas de retails más importantes de todo el país. Lo hizo entre agosto del año pasado y marzo de 2017.

 

Los resultados del estudio contrastan con las cifras que difundió el ministro de Producción, Francisco Cabrera, hace sólo unas semanas en el Foro del Consejo Empresario mendocino. Entonces, el funcionario dijo que la baja promedio en esos productos era del 30% y vaticinó que, luego de la aplicación de la medida, sería alrededor del 40%.

 

El Gobierno pretende lograr que las computadoras en la Argentina tengan un precio similar al chileno. Asó lo indicó el secretario de Comercio, Miguel Braun, cuando anunció la medida. Dijo que esperaba que los precios de computadoras, notebooks y laptops cayera a los valores que se venden en Chile, o sea un 50% menos.

 

Según los productores nacionales, la quita de impuestos no traerá descuentos significativos en estos bienes.

 

Vale aclarar que por ser un promedio, los productos difieren en la magnitud de sus rebajas.

 

Por ejemplo, una notebook NB Asus X555LA I3-5010 mostró un descenso, según el informe privado, de $ 15.999 en agosto del año pasado a $ 12.999 en este mes (-18%). En tanto, una NB Compaq 21-N1F3AR pasó de costar $ 14.999 el año pasado a valer $ 9312 este año (-37%).

 

\"Si bien efectivamente desde la semana próxima quedaría sin efecto el arancel de 35% para productos de informática importados, lo que queda claro es que el impacto de las rebajas en punto de venta difícilmente sea de ese tenor\", afirmó Pablo Frutos, gerente de Investigación de Mercado de IntegraGo, al ser consultado por La Nación para la nota.

 

No obstante, aseguró que \"los precios de la categoría notebooks vienen disminuyendo de manera sistemática. Esto se explica en principio por el ingreso de nuevas tecnologías a raíz de la apertura de la importación y, por otro lado, a que los importadores aprovecharon días como el Día de la Madre o Navidad para ir acomodando los precios, basados en la promesa del Gobierno de baja de aranceles\", explicó el especialista al matutino

 

\"Las marcas nacionales se vieron obligados a reacomodar sus precios a una lógica de mucha oferta. Por otro lado, la poca demanda hizo lo suyo. Sólo en febrero se ve un acomodamiento de los precios hacia arriba coincidiendo con el lanzamiento de Precios Transparentes\", dijo Frutos.

 

Por su parte, las tablets mostraron una caída de precios promedio del 4,06%, según el mismo estudio que publicó La Nación. Como ejemplo, la consultora especializada afirmó que una TB View Proton Sapphire costaba $ 3499 en agosto pasado y en la actualidad tiene un valor de $ 100 pesos menos ($ 3399).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso